“Sigo apostando a una unión de todo el frente opositor , dijo el ex ministro de Economía y actual diputado Axel Kicillof este jueves, al hacer alusión a las elecciones de este año. Además, aseguró que sigue apostando a "una unión de todo el frente opositor que pueda representar a los bonaerenses .

El ex funcionario habló sobre las elecciones de octubre y, al ser consultado por la posibilidad de incluir al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, manifestó que sigue apostando a "una unión de todo el frente opositor que pueda representar a los bonaerenses .

Más adelante, Kicillof admitió que “siempre esta la cuestión de juntarse" y más adelante agregó que, para eso, se debe reconocer el papel de cada uno, así como también los resultados de 2017. "Me parece que de alguna manera marcan los grados de representatividad , acotó en este sentido.

Por otra parte, Kicillof, quien suena para postularse como gobernador en la provincia de Buenos Aires, señaló que “todavía no lo tienen definido".

"Hoy estamos en campaña por la formación de un frente lo más amplio posible y se han obtenido resultado muy importantes, yo no pretendo encabezar, quiero formar parte de un colectivo , explicó, para luego añadió que “primero hay que convertir al frente opositor en frente electoral y recién después definir candidaturas".

"Lo que no podemos es quedarnos quietos por no tenerlas definidas , remató.

Desilusión

“Hoy, casi todo el mundo que votó a Macri está desilusionado, su política es el desastre que tenemos y eso no va a cambiar si el que venga sea del mismo sector , dijo al ser consultado sobre la gestión del actual presidente. “En ese camino vamos muy bien, si uno lo mide por la caída del apoyo que tiene el Gobierno corríamos el riesgo que ellos cometan todos estos crímenes económicos y se nos atribuyan a la población , se encargó de decir.

Hay que deponer las ambiciones y tener actitudes generosas, se trata de que la provincia de Buenos Aires y el resto del país está sufriendo son cosas demasiado graves como para detenerse en la situación personal , dijo más adelante en la entrevista radial.

Al hablar sobre el congreso provincial del PJ bonaerense que se llevó adelante la semana pasada, admitió que le hubiera gustado participar. "Pero no soy congresal ni tengo un cargo ahí y estaba recorriendo la provincia , dijo al referirse a su ausencia.

Además, se encargó de señalar que, si se mira lo que ocurrió en el peronismo en otras provincias, como Neuquén y La Pampa, "la unidad se está logrando".

“Hay que dar una pelea importante en el terreno de la información, hay una parte de la sociedad que el macrismo mantiene desinformada, viviendo una realidad que no es verdad , sumó.

El ex ministro de economía se refirió a la que era su cartera, “la economía no tiene ningún indicador que se encuentre mejor que en 2015, haber dicho eso es de una capacidad descarada para mentir y decir cualquier cosa , sentenció.

Más adelante, consideró: "Cuando dicen esas cosas, apelan a un discurso metafísico donde Macri sostiene que todo el sufrimiento de la población es con un propósito, el neoliberalismo siempre lo dijo, 'vamos mal pero estamos bien' .

También, Kicillof hizo alusión al ajuste que impulsado desde el Gobierno y detalló que “es de 400 mil millones, pero sólo en pago de intereses hay 350 mil millones, no es cierto que el Gobierno no gasta, gasta un montón en sostener la especulación financiera y consideró que “es muy difícil de entender si uno da lugar al discurso oficial, nosotros seguimos discutiendo porque a pesar del cinismo, sigue siendo el presidente .

Por último, Kicillof remarcó que “están quebrando las empresas, se cuentan por centenas los comercios que cierran y esto tiene que ver con la tasa de interés pero también por la caída de las ventas

“La inflación mayorista estuvo por el 70% y la minorista alrededor del 45%, es decir, que no se pudo trasladar el aumento a los locales minoristas , añadió, para luego rematar: “Si vos cobras 10 y te sacan la mitad, trabajaste para el sector financiero, Macri no pretende solucionar el problema de los salarios .