En esta noticia
Esta tarde, el estadio de Atenas en La Plata fue nuevamente escenario de un acto peronista que, a diferencia del anterior en el que se escucharon críticas al gobernador Axel Kicillof, sirvió para que el titular del Ejecutivo Bonaerense refrende su buena sintonía con los sectores sindicales.
La actividad fue organizada por las dos Centrales de Trabajadores Argentinos y, además participaron algunos gremios de la Confederación General del Trabajo, todos unidos bajo el paraguas de las candidaturas que integran la lista de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires.
Entre los presentes estuvieron Hugo "Cachorro" Godoy, secretario de CTA-T y su par de la CTA-A y candidato a diputado Hugo Yasky. También el dirigente bancario y también postulante Sergio Palazzo, y quien encabeza la lista provincial, Jorge Taiana.
Sin embargo, quien cerró la jornada platense fue el gobernador y lo hizo en un estadio en el que, hace exactamente un año, la agrupación La Cámpora lo cuestionaba entonando un reproche en forma de canción.
En esta ocasión, sus palabras fueron precedidas por otras más amables para sus oídos: "Se siente, se siente, Axel presidente".
Kicillof comenzó su discurso por no haber invitado a "algunos compañeros" a la reunión que protagonizó el viernes: "No invitamos a más porque eran 250 personas y teníamos que hacer una reunión con los candidatos de octubre. Nos faltaron varias cosas y una de esas cosas que nos faltó estamos cubriendo hoy".
Por otra parte, dijo que el triunfo de septiembre "tiene un solo dueño, que es el pueblo de la Provincia y tiene como actor fundamental al movimiento obrero organizado, a los trabajadores".
"Hicimos una campaña llena de gestión, llena de derechos y seguimos ampliándolos. En octubre hay que ganar cumpliendo y ampliando los derechos", añadió.
En referencia al 7 de septiembre añadió que "cuando el mensaje es claro, es valiente y cuando la convocatoria es amplia, el pueblo se moviliza, va a las urnas, vota, resuelve y decide".
"La red social más determinante de la Argentina es la militancia del campo popular", aseguró.
El gobernador volvió a insistir sobre la inocencia de Cristina Kirchner, y dijo que el reconocimiento público de errores públicamente por parte de Javier Milei son "otra estrategia de marketing".
"En septiembre hicimos historia, en octubre empezamos a construir futuro. Por eso también, contra una derecha que nos dice que hay que resignarse, le vamos a demostrar a este gobierno, que hay otro camino y que ese camino es el trabajo, la educación pública, la salud pública, es el camino de la ciencia, la tecnología, la producción nacional, la industria argentina, de la soberanía, de la independencia, es el camino de la justicia social", cerró el gobernador
La interna partidaria y sindical
Aunque la campaña actual disimuló la interna entre el kicillofismo y el cristinismo, las cuentas siguen estando pendientes de resolver y una de ellas es la de la "conducción" del movimiento peronista.
Kicillof recibió esta tarde un nuevo espaldarazo de un sector que no ha disimulado su preferencia por el gobernador, privilegiándolo por encima de otras figuras com Cristina Fernández de Kirchner.
Los gremios apoyaron tímidamente las movilizaciones contra el encarcelamiento de la dos veces expresidenta y, en cambio, en las centrales sindicales creen que los espacios conseguidos en las listas son por el empuje del sucesor de Dardo Rocha.
Ese armado pudo haber respondido a una reunión que a mediados de año habían mantenido Héctor Daer,CarlosAcuña, OctavioArgüello, HugoMoyano, ArmandoCavalieri y AndrésRodríguez con el propio Kicillof para pedirle una participación "amplia" en las nóminas.
De hecho, además de Yasky y de Palazzo, en puestos expectantes estarán Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista e hijo del líder camionero, y Vanesa Siley, secretaria general de los Judiciales, quizá la más cercana de este grupo -junto al bancario- a Cristina Kirchner.
Cachorro Godoy, consultado por El Cronista por la interpretación política del evento, no dudó en señalar que "existe un vacío de conducción en el campo popular y que Axel Kicillof tiene todas las aptitudes para ocupar ese lugar".
"En la provincia se le ganó a Milei cuatro veces, las tres de 2023 y la más reciente. Ahora le vamos a ganar una vez más", señaló Godoy.
Sin embargo, el acto no tendrá foto completa. La tensión propia de la CGT impide no sólo activar medidas de fuerza conjuntas como las que pretenderían desde las CTAs sino que también impiden que en el acto sean parte de los oradores.
"Es difícil pensar en acciones conjuntas. Si prestas atención. entre los oradores no va a haber nadie de la conducción de la CGT", concluyó Godoy.