Gabriel Katopodis, quien tiene a cargo el Ministerio de Obras Públicas, apuntó una vez más contra la gestión Cambiemos, que "fracasó en los cuatro años que gobernaron y está fracasando en todas partes del mundo", y sostuvo que "la confrontación es sana y las elecciones son una buena oportunidad para balancear qué se hizo bien y qué se hizo mal en este gobierno".

En este contexto, el Ministro de Obras Públicas reaccionó ante la definición de Mauricio Macri del coronavirus como una "gripe un poco más grave". Y dijo: "No aprendió nada, se fue de vacaciones en la primera ola de pandemia. No es tan importante lo que diga, sino qué hicieron cuando gobernaron. Y gobernaron muy mal".

En declaraciones radiales con CNN radio de este mediodía también afirmó: "La discusión de dos modelos de país no tiene porqué ser con una mirada negativa. Nosotros estamos convencidos de un proyecto de país con un Estado presente, con industria nacional; y hay otros que no creen en eso, que no comparten ese modelo".

La fecha de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) cambió por consenso político en búsqueda de evitar que se realicen en invierno y mientras avanzar con la vacunación de la población. Las PASO se harían el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre.

Sobre el contexto sanitario el funcionario explicó que actualmente la mayor preocupación del Gobierno es cómo sigue vacunando, cómo activa la economía, y que el día después de la pandemia habrá una tarea enorme para reconstruir la vida de cada uno de los que viven en la Argentina.

Desde el punto de vista electoral dijo: "El rumbo que propone la oposición fracasó en los cuatro años que gobernaron y está fracasando en todas partes del mundo", en ese marco, agregó: "la discusión de dos modelos de país no tiene porqué ser con una mirada negativa. Nosotros estamos convencidos de un proyecto de país con un Estado presente, con industria nacional; y hay otros que no creen en eso, que no comparten ese modelo".

Sobre la tarea que se viene llevando desde el ministerio que encabeza, Katopodis detalló que "cuando llegamos había 250 obras, más del 70% paralizadas. Hoy tenemos más de 1500 obras en todo el país. Después de tres años, comenzó una recuperación que ha sido sostenida, y estamos convencidos que es la obra pública y el apoyo a la industria nacional el puntapié para salir de esta crisis".