El economista Juan Llach advirtió hoy que “el riesgo de recesión en este contexto es alto” si el Gobierno de Cristina Kirchner “no procede muy rápido”.

"Se abrió una expectativa con el cambio de gabinete que se dio a fines de año y con la aparente unificación del mando en el ministro de Economía, no con un mandamás pero sí que las decisiones fueran coherentes y ordenadas, pero sin embargo esa esperanza se esfumó", analizó.

Al ser consultado en diálogo con radio Mitre sobre la caída en las reservas por debajo de los u$s 30.000 millones, Llach consideró necesario “conseguir financiamiento” para afrontar los pagos con los que debe cumplir la Argentina, al sostener que “si se quiere pagar solo con las reservas del BCRA va a ser muy complicado”.

“Se pusieron demasiadas esperanzas en este acuerdo de precios cuando es un remedio muy transitorio que tiene sentido si va acompañado de otras medidas”, apuntó.

Consideró que para “evitar que la inflación se dispare se van a tener que tomar medidas recesivas” y criticó la falta de “medidas de aliento a la producción y las exportaciones”.

“El riesgo de recesión en este contexto es alto sino se procede muy rápido. Argentina tiene una agenda de temas pendientes. No es un tema estacional lo que nos pasa, es más complicado”, analizó.

Calificó de “absurdo que la Argentina en 2014 tenga que estar preguntándose que va a pasar si viene una crisis o no viene una crisis”. “Es necesario conseguir financiamiento no puedo pagar todo con reservas del BCRA. Esto no es estacionalidad es un tema más complicado”, subrayó.