El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri participa este martes como disertante de la edición número 42 del Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
El funcionario se suma al primer panel de la jornada de apertura en el Centro de Convenciones Buenos Aires, junto a Pablo Miedziak, Presidente de IAEF, y Ezequiel Mirazón, socio PWC y Presidente Comité Organizador del Congreso.
Macri centró su discurso en las principales medidas en materia económica y de obras públicas que tomó su administración en lo que va de la gestión. Además, elogió los objetivos cumplidos por el Gobierno Nacional en materia macroeconómica.
"El año pasado cuando abríamos este encuentro el concepto más habitualera la incertidumbre", expresó.
En esa línea, a modo balance, elogió a las decisiones del Ejecutivo a nivel macro. "Me siento orgulloso de pertenecer a un espacio que acompañó en este proceso al Gobierno Nacional. Hoy tenemos un panorama mucho más previsible pero los desafíos siguen siendo muchos", dijo.
"El rumbo está claro"
"Salidos del primer gran desafío empiezan a aparecen nuevas piedras en el camino, las más completas de tratar. El rumbo está claro, lo marca el líder, pero el ritmo de la marcha el último de la fila", expresó el jefe de Gobierno en referencia a las medidas de Nación.
En esa línea, celebró logros macroeconómicos y también destacó las medidas que tomó la Ciudad y el hecho de haber vencido la "batalla cultural" de los piquetes. "Se terminó. Hubo 1700 intentos a lo largo de este año. A1300 los enfrentamos solos y a los otros, trabajando codo a codo con el Gobierno Nacional", señaló Marci.
En el mismo sentido, se refirió al desalojo de los manteros en varias zonas comerciales. "Eso también es un mensaje de orden y de respeto, y hay que seguir en esa senda. Es una nueva cultura de convivencia que llega", sostuvo.
Al momento de enumerar distintas acciones llevadas a cabo por su administración, recordó que recibió al distrito con un "funcionamiento equilibrado" en materia fiscal, y con superávit.
"Redujimos el gasto un 8,6%, entendiendo que era un momento crítico", señaló. "Dimos de baja 12.800 contratos políticos, en un gobierno que tenía equilibrio fiscal. Así logramos superávit de 3,9% y llevamos la deuda al nivel más bajo", agregó.
Además, el jefe de Gobierno remarcó que no se frenó la obra pública y se tomaron medidas para bajar impuestos. "Eximimos de Ingresos Brutos a más de 8000 Pymes industriales", enumeró.
"Simplificamos 157 trámites y eliminamos registros redundantes en gastronomía y sector de entretenimiento. Mandamos proyecto de eliminación de 71 trámites más o transformarlos en costo 0", indicó.
Así, Macri invitó a los empresarios a que sigan invirtiendo en la Ciudad. "Hoy, más que nunca, Buenos Aires ofrece grandes oportunidades de inversión en sectores estratégicos como la tecnología, la construcción sostenible, la movilidad urbana y el turismo", dijo el jefe de Gobierno.