Los gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) se reunirán hoy en la casa de Mendoza, en la Ciudad de Buenos Aires, y aprobarían el borrador del proyecto de ley de Hidrocarburos que les envió el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini (pág 6).
En una entrevista reconoció que la Presidenta se molestó con usted por que no aceptó la Ley de Hidrocarburos...
No, me preguntaron como está la relación con Cristina. Bien, respondí. ¿Y vos?, me preguntaron. Yo no tengo nada que objetar, al contrario, vine de la mano de ella y me voy de la mano de ella, refuerzo mi pertenencia al proyecto nacional. Después, a lo mejor no me lo ha dicho, pero puede haberse enojado, molestado.
Ahora llegan a un consenso
Me parece que sí, creo que al principio faltó un poco de política porque Miguel Galuccio (titular de YPF) no viene de la política. Ahí cuando se empezó a meter más Julio de Vido (ministro de Planificación), que entiende más de política y la posición de los gobernadores, empezamos a conciliar.
Galuccio no comprendió la autonomía de las provincias, ¿es eso?
(Asiente) Miguel lo vio desde la política hidrocarburífera nacional pero hay contextos provinciales, políticos, que hay que resguardarlos sino es debilitarnos. Tenemos que salir todos fortalecidos, provincia y Nación.