Ante la contundente victoria de la oposición a lo largo del país en las PASO de este domingo, ahora Juntos por el Cambio disfruta de un momento de calma en la coalición mientras todos los ojos se posan en la crisis política interna del Gabinete.
Luego de que unos 10 ministros del Gobierno afines al kirchnerismo pusieran su denuncia a disposición del presidente Alberto Fernández a raíz del resultado de las elecciones primarias y como una forma de presionar un recambio ministerial, la oposición observa el tornado oficialista desde una tribuna en la que se sienta cómoda.
En esta línea, el economista y ahora cuarto candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones generales de noviembre, Ricardo López Murphy, opinó respecto a la polémica gubernamental y calificó a la situación como un "vodevil".
Según el ex ministro de Economía de Fernando de la Rúa, el Gobierno tendrá que "terminar con este conflicto que es una farsa, un vodevil. Lo que se deben reír nuestros vecinos", disparó.
"Eso viene mal desde el momento en el que lanzaron la fórmula. ¿Vio alguna vez algún país en el que la vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner, todavía candidata) nombra por Twitter al presidente y a toda su fórmula?", planteó.
Luego, se refirió al rol de la oposición y consideró que es preciso que esta sea "lo suficientemente importante para que la gente sepa que hay alguien capaz de gobernar el país".
Además, agregó que la "Argentina tiene inmensas posibilidades si es gobernada con firmeza y seriedad" y consideró que "hay que dedicarse a trabajar y producir" para que el país avance.
Por otro lado, recordó la visita de un reconocido economista indio al Banco Central de la República Argentina, quien pidió que le explicaran el sistema monetario argentino de ese momento: "Teníamos como 25 monedas. Creía que estaba en un establecimiento psiquiátrico, no en el Banco Central. Hemos hecho cualquier tipo de cosa", se lamentó.
Ricardo López Murphy compitió el pasado domingo en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro de la interna de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Allí cerró con un 11,24% que se sumó al 48% de los votos que cosechó la coalición con sus tres listas compitiendo en CABA, lo que lo dejó en el cuarto puesto de la lista que la oposición presentará en las elecciones generales del próximo 14 de noviembre.