Con la consigna de no inaugurar ninguna obra que no esté concluida, en la primera semana de octubre el ministro de Energía, Juan José Aranguren, pidió pista para cortar las cintas de dos centrales. Se trata de la Central Térmica Ezeiza, de Generación Mediterránea, del Grupo Albanesi, que está entrando en régimen por estos días. La Central, en realidad, contempla otras dos unidades, una de las cuales se inaugurará hacia fines de año y una cuarta el año próximo.
Ayer se conoció el informe de el Ministerio de Energía a todos los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) sobre nuevas solicitudes de ingreso en carácter de agentes generadores, realizadas por dos empresas por más de 340 megavatios (Mw) de potencia.
El de Generación Mediterránea, se informó, sumará 150 Mw a la distribuidora Edesur.
En el predio de ocho hectáreas, Albanesi ya importó tres turbinas Siemens SGT-800 de 50 Mw cada una, producidas en Suecia, que en los últimos días ya estaba funcionando en modo piloto.
Aluar
Por otra parte, Aluar Aluminio Argentino solicitó el ingreso como agente generador para su central térmica del mismo nombre, compuesta por dos turbinas a gas de 38,3 Mw cada una; un ciclo combinado de dos turbinas a gas de 38,5 Mw en cada caso; más una turbina a vapor de 37 Mw.
Los equipos están instalados en la planta de la sociedad en Puerto Madryn, provincia del Chubut, y la conexión se hará en jurisdicción de la transportadora Transpa.
Las respectivas comunicaciones al mercado, que se publicaron ayer en el Boletín Oficial, las cursó el subsecretario de Energía Térmica, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica, Osvaldo Rolando.