El radicalismo de Entre Ríos se acerca al senador del PRO Alfredo de ngeli y apuesta a incluirlo en el Frente Amplio Unen (FAU) de la provincia para las elecciones a gobernador de 2015.

Hay una posición mayoritaria de la dirigencia radical de confluir con el ruralista. Si queremos ganar a la lista oficial del gobernador Sergio Urribarri hay que confluir con todos, apuntaron fuentes de la UCR que reconocen que ya hablan con el PRO para hacer acuerdos a nivel departamental.

En la misma línea, cerca de De ngeli, Nicolás Mattiauda, aseguró a El Cronista que tienen vocación frentista y añadió que para 2015 apoyan la idea de ir en un frente opositor. A pesar del acuerdo, nadie habla de candidaturas aún.

En tanto, el radicalismo provincial está enfocado en la convención del 24 de mayo en la que anunciarán la formación del FAU local. Luego de que en las legislativas de 2013 se separaran del socialismo, ahora volverán a aliarse.

En la UCR adelantaron que en la convención van a hablar también de abrirle la puerta a un sector que no integra Unen a nivel nacional. Es que desde el socialismo rechazan un acuerdo con el PRO, en línea con su líder nacional, Hermes Binner. Sin embargo, desde la UCR intentanarán convencer a sus pares al marcar que el dirigente ruralista excede al PRO en Entre Ríos y que representa productores pequeños progresistas de izquierda.

Desde el radicalismo quieren resucitar el acuerdo que fracasó con De ngeli en 2013. Finalmente, el dirigente rural acordó con el PRO y el ex gobernador Jorge Busti. Así, obtuvo 23% de los votos, dos más que la UCR.