La Justicia Nacional Electoral fijó una nueva multa de hasta $ 80.000 en caso de cometer esta infracción durante las Elecciones 2025 que se enmarca en el artículo 71, inciso G del nuevo Código Nacional Electoral.
La implementación de la Boleta Única Papel (BUP) para los comicios del 26 de octubre de 2025 trae consigo un cambio sustancial en el sufragio, pero también en las reglas que lo rodean. Entre las últimas disposiciones, surge una nueva prohibición.
¿Por qué te pueden multar con $ 80.000 en las elecciones?
El nuevo artículo del Código Nacional Electoral establece expresamente que no está permitido tomar fotografías de la Boleta Única Papel durante el proceso electoral. De esta forma, quedará prohibido sacarse una foto con el voto a emitir.
De esta manera, queda vedada la común práctica de tomarse una selfie con la boleta y subirla a las redes sociales. La nueva medida se debe a que el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, determinó una multa de $ 77.000 por esta infracción, equivalente a 200 módulos electorales.
Esta nueva medida busca preservar el secreto del voto y evitar presiones externas, en particular las prácticas de fiscalización informal que podrían usarse como mecanismos de control político por parte de punteros.
¿Cómo es el nuevo sistema para las Elecciones 2026?
El nuevo mecanismo de Boleta Única Papel se utilizará por primera vez a nivel nacional. Cada elector recibirá en la mesa una boleta individual, que se extrae de un talonario troquelado y está identificada con un código de barras exclusivo por mesa.
Cada persona recibirá una lapicera indeleble y luego, pasará detrás de un biombo donde podrá elegir su opción con una cruz u otra marca clara. Después, deberá doblar la boleta y depositarla en la urna.
De esta manera, el nuevo sistema deja atrás el sobre y el cuarto oscuro tradicional con el objetivo de alcanzar mayor transparencia, trazabilidad y agilidad en el acto electoral.
¿Qué se vota en las próximas elecciones?
Con la nueva Boleta Única Papel, el 26 de octubre de 2025 se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Algunos distritos, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, votarán ambas categorías, mientras que otros, como la Provincia de Buenos Aires, solo elegirán diputados nacionales.
En caso de tener que elegir legisladores para ambas cámaras, la persona que emita el sufragio deberá hacer una marca en cada fila.
La Cámara Nacional Electoral habilitó una plataforma para consultar el modelo de boleta de cada jurisdicción. Allí se puede visualizar el diseño, los colores y las agrupaciones participantes.
Además, el padrón electoral definitivo ya está disponible. Los votantes pueden consultar su lugar de votación, mesa y número de orden en este enlace.