En esta noticia

Los resultados de las elecciones generales 2023 concluyeron en que habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. El candidato de Unión por la Patria (UxP) revirtió los números de las PASO y se impuso con el 36,68%, mientras que el libertario obtuvo el 29,98%.

En este contexto, un usuario de X (ex Twitter) creó un simulador de escenarios de cara a la segunda vuelta que tendrá lugar el 19 de noviembre y definirá quién será el sucesor el próximo presidente.

Antes de esta fecha, ambos candidatos deberán encontrarse en un tercer debate presidencial el 12 de noviembre a partir de las 21 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), lugar donde se realizó el segundo encuentro entre todos los candidatos.

El primer debate tuvo lugar en Santiago del Estero. Los ejes que se debatieron en ambos encuentros fueron: economía; educación; derechos humanos y convivencia democrática;seguridad; trabajo y producción; y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Balotaje elecciones 2023: ¿cómo funciona el simulador de escenarios?

Según contó su propio creador (@hookdump), el simulador de elecciones asume que los votantes de UxP y LLA "mantendrán su voto" y permitirá elegir hacia dónde irán los de Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

Massa obtuvo 9.645.983; Milei 7.884.336; Bullrich 6.267.152; Schiaretti 1.748.315; y Bregman 709.932. Para acceder al simulador, los usuarios deberán ingresar a la web simuladordebalotaje.com.