Las elecciones generales en Argentina se realizarán este domingo 22 de octubre. Los argentinos elegirán al próximo presidente y vicepresidente, como así también se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la Cámara de Senadores.
En ese sentido, la Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó a partir de qué hora se puede ir a votar y, además, cuáles son los documentos válidos para participar en esta instancia electoral.
También, vale recordar que las personas que tengan entre 18 y 70 años están obligadas a participar en estas elecciones presidenciales. En cambio, para los ciudadanos que tengan 16 años será optativo.
Elecciones 2023: ¿hasta cuándo se puede ir a votar?
El electorado tendrá tiempo de ejercer su derecho al voto hasta las 18 del domingo 22 de octubre. Las personas que lleguen a su lugar de votación pasadas las 6 de la tarde no podrán participar de la elección presidencial.
Ahora bien, según remarcó la Cámara Nacional Electoral, los ciudadanos que lleguen antes del horario indicado, pero siendo las 18 no hayan votado, podrán ejercer su derecho.
Elecciones 2023: ¿cómo funcionará el transporte público?
Por las elecciones presidenciales, el Gobierno dispuso que el transporte público, servicios de colectivo y tren de jurisdicción nacional, sea gratuito en todo el país.
Elecciones 2023: ¿a qué hora se conocerán los resultados?
Con más de 35 millones de personas habilitadas para votar este domingo 22 de octubre, se estima que los primeros resultados se divulgarían a partir de las 10 de la noche.
¿Dónde voto en las elecciones presidenciales 2023?
A través del padrón electoral, los argentinos podrán conocer dónde votan en las elecciones generales siguiendo estos pasos:
- Ingresar a este link.
- Completar los campos solicitados (DNI, género, distrito y verificador).
- Presionar en la opción "consultar" y luego aparecerá el lugar de votación.
Quienes no se encuentren en el padrón electoral, no participarán en estas elecciones generales. Esto se debe a que el período de reclamos ante la Cámara Nacional Electoral venció el 24 de julio, es decir, antes de las PASO 2023.