En esta noticia
En 2023, se realizarán las elecciones 2023 en Argentina. Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Por esta razón, la Cámara Nacional Electoral estableció una fecha límite para aquellos que desean solicitar el cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Finalizado el plazo, 10 días después, la CNE publicará el padrón electoral provisorio. En esta instancia, los ciudadanos podrán certificar que están incluidos en la lista de votantes y verificar que haya impactado la modificación.
Elecciones 2023: ¿hasta cuándo se puede solicitar el cambio de domicilio?
- El trámite de cambio de domicilio se podrá realizar hasta el 25 de abril.
Padrón electoral provisorio: para qué sirve y quiénes deben consultarlo
Es un listado preliminar de los votantes realizado por CNE. A través de él, los ciudadanos podrán verificar si están incluidos y si sus datos son correctos.
Para iniciar un reclamo por error o solicitar la eliminación de un votante por fallecimiento, se deberá acceder a Justicia Nacional Electoral - Consulta del Padrón Electoral (padron.gob.ar)
Elecciones 2023: ¿cómo realizar el cambio de domicilio en el DNI?
Quienes desean realizar el cambio de domicilio en su documento deberán:
- Ingresar a la aplicación móvil Mi Argentina.
- Solicitar un turno en la sede más cercana de Renaper.
¿Cuánto cuesta cambiar el domicilio en el DNI?
El trámite implica la entrega de un nuevo documento de identidad. De esta manera, se deberá pagar $ 300 o $ 450, según ejemplar.
Si el trámite es efectuado en un centro comercial o terminar aeroportuaria/fluvial, se cobrará un adicional de $50.