La tensa situación que se vive en la autopartista Gestamp impulsó al gremio de los mecánicos a declararse en estado de “alerta”, y a convocar a un plenario para mañana, aunque no trascendió el lugar en el que se realizará el encuentro.
El objetivo del plenario es analizar la compleja situación que atraviesa el sector automotriz, que llevó a las empresas a despedir o suspender trabajadores.
El conflicto en Gestamp se inició debido al despido de más de 60 personas, motivo por el cual durante 5 días se produjo un paro de actividades, lo que paralizó la producción en las principales terminales de Peugeot-Citroën, Volkswagen y Ford, al no recibir los insumos necesarios.
El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria, que SMATA acató, aunque se mantiene en “alerta” para analizar la situación.
Hace 5 días, el titular del gremio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, Ricardo Pignanelli, atribuyó en declaraciones a Radio Nacional Rock que la crisis del sector automotriz tenían relación con la devaluación y el impuesto a los autos de lujo.
“Cuando el dólar se fue a 8 pesos y se le puso el impuesto a los coches de alta gama, vino la crisis”, aseguró en ese momento, y luego agregó que “el problema es que la plata es cara en este país, los intereses están muy altos entonces, nadie va a ir a comprar un coche”.