Más de 14 millones de bonaerenses fueron a votar este domingo 7 de septiembre en las elecciones para elegir a 46 diputados y 23 senadores provinciales.
Con una participación del 63,19% del padrón -el 70% de los votantes se concentró en dos secciones: la Primera y la Tercera- el peronismo obtenía una contundente victoria sobre LLA.
Fuerza Patria, la alianza oficialista, obtenía el 46,93% de los votos frente al 33,86% de LLA.
Seguí la cobertura minuto a minuto de El Cronista.
Del Caño: "Milei recibe una dura derrota"
El candidato por la Tercera Sección Electora y referente del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Nicolás Del Caño, también aprovechó la derrota de La Libertad Avanza.
"El gobierno de Milei recibe una dura derrota. Millones lo han repudiado en la elección bonaerense", apuntó el referente de Izquierda a través de su cuenta de la red social X.
Kicillof tras el triunfo: "Cristina Kirchner, injustamente condenada, tendría que estar en este escenario"
Axel Kicillof le dedicó unas sentidas palabras a Cristina Kirchner tras la victoria de Fuerza Patria en Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, valoró a "los que permitieron forjar una sola boleta que hoy terminó con una victoria aplastante".
Kicillof: "Fue una victoria aplastante"
Tras el audio de CFK, el gobernador Axel Kicillof celebró la victoria de Fuerza Patria en un escenario colmado de dirigente.
"Gracias a los millones de bonaerenses, gracias por defender a la provincia", resaltó. Y agregó: "Venimos a festejar que le pusimos freno al gobierno de Milei".
"Nos quitaron los recursos, $ 12 millones nos arrebató el gobierno nacional, nos atacaron, nos insultaron mil veces. Nosotros nunca respondimos con agresión o maltrato. Nos dedicamos a trabajar por la Provincia. Ahora van a tener que rectificar el rumbo", enfatizó.
CFK le atribuyó la victoria a Kicillof y selló la unidad del peronismo
Cristina Kirchner habló desde su prisión domiciliaria y agradeció a Axel Kicillof, quien se impuso categóricamente sobre el Gobierno.
"Quiero enviar un saludo en primer término al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. A todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que participaron en esta jornada realmente histórica, en la que, con muchísima responsabilidad democrática, decidieron ponerle un límite a un Presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos, para los que lo votaron y para los que no lo hicieron también".
"Este es un triunfo que nos llena de orgullo, pero también de una inmmensa responsabilidad", concluyó CFK a través de un mensaje grabado para la militancia que se congregó a celebrar la contundente victoria del peronismo sobre La Libertad Avanza.
"Nada va a cambiar...": Toto Caputo habló tras la derrota
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, también se expresó tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires.
Uno de los nombres más rutilantes de la gestión Milei no tardó en postear tras las declaraciones del propio Presidente.
Stolbizer apuntó contra "los Milei-Menem"
"Hoy el desgobierno de los Milei-Menem descubrió que hay una vida afuera de las redes. Un mundo real, donde la gente la pasa mal, no se banca la crueldad y quiere otra cosa", posteó en su cuenta de la red social X la diputada Margarita Stolbizer.
Zago le restó mérito a Milei por la derrota
Otro de los pronunciamientos sobre la derrota puertas adentro del ala libertaria del Congreso fue de Óscar Zago.
El diputado pidió "que esta vez no carguen al presidente con la mochila de la derrota".
Quintela felicitó a Kicillof y apuntó contra el Gobierno: "Con los jubilados"
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se subió a la ola peronista que por estas horas inunda la política argentina con un contundente mensaje contra las políticas de Javier Milei: "Con los jubilados, con las personas con discapacidad no".
Sebastián Pareja admitió la derrota y llamó a hacer autocrítica
Sebastián Pareja, armador político de La Libertad Avanza en la provincia, admitió la derrota y aseguró que el espacio hará autocrítica. "Se han cometido errores, pero estamos dispuestos a revisarlos", dijo, y destacó el esfuerzo de su equipo en una campaña "muy corta e intensa".
Pareja apuntó contra el aparato del oficialismo: "Nos enfrentamos al bastión del kirchnerismo, con toda la maquinaria del Estado desplegada en 135 municipios". A pesar del resultado adverso, valoró haber logrado posicionar a más de 26 legisladores provinciales y consideró que "este es un piso electoral" para la alianza.
De cara a octubre, llamó a fortalecer el vínculo con el electorado y aseguró: "Vamos a construir el triunfo que la provincia de Buenos Aires necesita".
El duro mensaje de Llaryora al Gobierno tras el resultado de Buenos Aires
"En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro", señaló el mandatario desde su cuenta en X.
Y agregó: "Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas".
En esa línea, agregó: "Desde el interior productivo, #ProvinciasUnidas tiene mucho para decir y mucho para HACER. El futuro es con producción, trabajo y sentido común".
Y concluyó: "Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos".
Primeros resultados: contundente victoria del peronismo
Escrutado el 82,22% de las mesas, Fuerza Patria se impone con el 46,93% de los votos (3.264.993) contra el 33,85 de LLA (2.355.286).
Somos Buenos Aires queda en tercer lugar con el 5,41% de los sufragios.
Gabriel Katopodis: "La provincia le pone un freno a Milei"
Gabriel Katopodis, candidato a diputado provincial por Fuerza Patria, aseguró que "la provincia le pone un freno a Milei" y que el modelo del presidente "se termina hoy". Con datos avanzados de San Martín y otros municipios de la primera sección electoral, celebró el rechazo al "país partido en dos" que, según dijo, proponía el oficialismo nacional.
Katopodis destacó el voto de sectores vulnerables como los jubilados, las personas con discapacidad y el personal del Garrahan, a quienes consideró símbolos de una sociedad que "no baja los brazos" y que "siempre ha peleado por más derechos". "La ciudadanía bonaerense habló de forma pacífica, tranquila, pero muy firme", remarcó.
"Kirchnerismo más que nunca": Mayra Mendoza destacó el respaldo a Fuerza Patria
Mayra Mendoza, candidata a diputada provincial de Fuerza Patria, celebró el triunfo del peronismo en Quilmes, donde es intendenta y el espacio obtuvo el 48% de los votos frente al 32% de la segunda fuerza, según anticipó, cuando faltan minutos para que se conozcan los resultados oficiales. "La respuesta en las urnas fue contundente: ‘Kirchnerismo más que nunca, para el pueblo peronismo siempre'", afirmó la intendenta, que también fue electa diputada provincial.
Mendoza vinculó el resultado con el rechazo al gobierno nacional: "La gente votó contra Milei. Fue la reacción a un gobierno cruel y de ajuste". Además, denunció el freno a la obra pública en el distrito y apuntó directamente contra Karina Milei: "Con la coima de la hermana del presidente se podría haber terminado la estación de tren Héroes de Malvinas".
La intendenta de Quilmes cerró con un llamado a volver a votar el próximo 26 de octubre: "Cuando el pueblo se organiza, la Patria se levanta y nada la puede detener".
Sebastián Galmarini: "La unidad fue central para lograr este resultado"
Sebastián Galmarini fue el primero en tomar la palabra en el búnker de Fuerza Patria y anticipó el triunfo de su espacio. "La unidad fue central para lograr este resultado", afirmó, en referencia al respaldo de los principales referentes del oficialismo: Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. También destacó que el proceso electoral se desarrolló "de manera ejemplar" y pidió paciencia mientras se procesan las actas. "En breve tendremos resultados finales", cerró.
Milei llegó al búnker de LLA
El Presidente salió a las 20 de la Quinta de Olivos rumbo al búnker de LLA en la zona de Gonnet a donde llegó pasadas las 20.20.
Militantes K se juntan en la puerta de la casa de Cristina Kirchner
Mientras esperan los primeros resultados, militantes kirchneristas se autoconvocaban esta noche frente a la casa de Cristina Kirchner, en el barrio porteño de Constitución.
La ex presidenta, vale recordar, no pudo participar como candidata en la Tercera Sección Electoral, por haber sido condenada con sentencia firme en la causa Vialidad.
La chicana de Carignano: "Imagínense esta elección con Cristina candidata"
"Imagínense esta elección con @CFKArgentina candidata!!! y al que todavía le quedaba alguna duda, espero que entienda de una vez por todas por qué la metieron presa", sostuvo la diputada kirchnerista este domingo desde su cuenta de X.
Pocos minutos antes había reposteado el mensaje de una cuenta partidaria que sostenía: "Si Cristina era candidata hoy se terminaba el gobierno".
Leila Gianni: "Estamos arriba"
"Vamos arriba y estamos contentos por la participación. Lo que pedimos siempre es que se respete la voluntad popular. Basta de trampas y fraudes. Tuvimos un inicio complicado con faltantes de presidentes de mesa y boletas rotas, pero la jornada se desarrolló en paz. En la mesa donde votaron Magario y Espinoza, les ganamos por amplia diferencia", dijo la candita libertaria, Leila Gianni.
Expectativa en el búnker peronista
Los principales dirigentes de Fuerza Patria se reúnen en el búnker ubicado en el Hotel Grand Brizo, en pleno centro de La Plata, frente al Teatro Argentino.
En la calle militantes espera que hablen los candidatos y el gobernador desde un gran escenario.
Ritondo, Santilli y Finocchiaro ya están en el búnker libertario
Cristian Ritondo, Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro llegaron al búnker libertario montado en las afueras de La Plata.
Los dirigentes del PRO pidieron mantener la calma a la espera de los primeros resultados oficiales y pidieron que no se instale que ya hay un resultado cantado en favor del kirchnerismo.
Votó más del 60% del padrón
Según los datos divulgados por la Junta Electoral bonaerense, la participación alcanzó al 63%.
El guarismo se ubica muy por debajo del 75% de las anteriores legislativas, de 2023, si bien en aquella ocasión los comicios se celebraron en simultáneo con las nacionales.
Carlos Bianco confirmó el cierre de los comicios y dijo a qué hora estarán los primeros resultados
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que los comicios cerraron a las 18, aunque admitió que algunas escuelas seguían abiertas.
Señaló que los primeros resultados se difundirán a las 21 o cuando esté escrutado el 30% de los votos. Destacó que la jornada "transcurrió con total normalidad", con la apertura de todas las mesas antes de las 10, sin filas largas y con un operativo de seguridad que incluyó a 30.000 efectivos de la Policía provincial y 6.000 de fuerzas federales.
Bianco subrayó que se trató de la primera vez que una provincia organizó una elección de esta magnitud, con más de 14 millones de electores, 40.000 mesas y 7.000 locales de votación. También agradeció a la Junta Electoral bonaerense, a la Cámara Nacional Electoral, al Juzgado Federal N°1 de La Plata, al Correo Argentino y a todas las fuerzas políticas, fiscales y delegados por su participación en la jornada.
Elección en Buenos Aires: a qué hora se conocerán los primeros resultados
La normativa electoral bonaerense dispone que los primeros resultados se publiquen a las 21, siempre que esté cargada más del 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
- La página es: https://resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar/
En la provincia hay ocho secciones electorales: las más importantes son la Primera y la Tercera, que tiene más de cinco millones de votos, sobre 14 millones del total.
El escrutinio definitivo, en tanto, se iniciará el 13 de septiembre a las 8.
Sebastián Pareja: "La LLA está preparándose para gobernar la Provincia"
El armador de LLA en la provincia, Sebastián Pareja, habló con los medios tras el final de la votación.
Desde el búnker mileísta, se mostró optimista de cara a los resultados y dijo que "la LLA está preparándose para gobernar la Provincia".
Cerraron los comicios en la provincia de Buenos Aires
Terminó la votación en territorio bonaerense, aunque aún hay gente dentro de las escuelas esperando para sufragar.
Los primeros resultados se conocerían a las 21 horas.
Cuántas secciones electorales hay en la Provincia y qué elige cada una
Primera sección
La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires abarca 24 municipios y cuenta con aproximadamente 4.600.000 personas habilitadas para votar. Definirán 8 senadores.
Segunda sección
Está integrada por 15 municipios, donde se concentran 600.000 ciudadanos habilitados para votar. Allí se eligen 11 diputados.
Tercera sección
Se agrupan 19 partidos y se estima que 5.000.000 personas figuran en el padrón electoral. En esta área se vota para designar a 18 diputados.
Cuarta sección
Esta sección incluye 19 municipios, reúne a más de 520.000 votantes, y en el en septiembre elegirán a 7 senadores.
Quinta sección
La quinta sección está formada por 27 partidos y supera el 1.200.000 de electores habilitados. Elige a 5 senadores.
Sexta sección
Esta sección electoral reúne también 27 municipios, con más de 600.000 personas en condiciones de votar. En este caso, se eligen 11 diputados.
Séptima sección
Está compuesta por ocho municipios, con un padrón cercano a los 300.000 votantes, donde se eligen tres senadores.
Octava sección
La denominada sección capital se caracteriza por estar integrada únicamente por un municipio: La Plata. Con casi 600.000 electores concentrados en esta jurisdicción, se disputarán seis bancas de diputados.
El ministro de Gobierno de Kicillof brindará una conferencia de prensa
Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Axel Kicillof, brindará este domingo a las 18 una conferencia de prensa desde La Plata.
Elecciones en Buenos Aires: dónde se pueden seguir los resultados
La página Web habilitada por la Junta Electoral bonaerense para ver los resultados de las elecciones es:
Ya votó más del 50% del padrón
Según la última actualización de la Junta Electoral bonaerense, a las 16 había votado el 50,5% del padrón electoral.
Elecciones 2025 en Buenos Aires: ¿qué dice la normativa electoral sobre el voto en blanco?
La normativa es clara al respecto: si dentro de un sobre aparecen varias boletas del mismo partido, se contará solo una; en cambio, si pertenecen a listas diferentes, ese voto se computará en blanco.
También quedarán en esa categoría los sobres con boletas no oficializadas por la Junta Electoral, aquellas ilegibles o con listados múltiples que no permitan identificar una opción clara, e incluso las papeletas que revelen la identidad del votante.
El tratamiento de los votos impugnados se rige por el Artículo 103. Allí se establece que cada caso será verificado con peritajes de huellas digitales para confirmar la identidad del elector. Si no se logra la validación, se descarta; si se confirma, se suma al escrutinio.
Para garantizar el secreto, la apertura de estos sobres se realiza de manera conjunta y anónima, mezclándolos en una urna cerrada.
Lilia Lemoine denunció que fue perseguida por periodistas por tres cuadras
La diputada libertaria Lilia Lemoineapuntó contra la prensa por "perseguirla" a lo largo de tres cuadras, luego de acercarse a acompañar a Karina Milei a votar en Vicente Lopez.
Según denunció la legisladora en redes, algunos periodistas le impidieron el paso y le pusieron el micrófono en la cara. "3 cuadras me siguieron a los empujones poniéndome el micrófono en la cara y parándose adelante", escribió en X.
Detuvieron a un hombre que fue a votar y tenía pedido de captura por robo agravado
Patricia Bullrich mostró en redes sociales el caso de un hombre que fue a votar y terminó preso: "En Lomas de Zamora, la PFA detuvo a un delincuente con captura vigente por robo agravado, en modalidad "piratas del asfalto"".
"Mientras otros esconden y defienden delincuentes, nosotros los metemos presos. En esta Argentina, el que las hace, las paga", agregó la ministra de Seguridad, y compartió una imagen del momento de la detención.
Inversiones estratégicas ante un triunfo o derrota de Milei en las elecciones
Las elecciones que se celebran este domingo en la provincia de Buenos Aires marcarán la sensación térmica de la política en la antesala de las legislativas en octubre. Y para el mercado será una prueba clave: indicará las perspectivas de éxito o fracaso en las urnas de La Libertad Avanza.
Leé la nota completa en este enlace.
Multa por no votar en Buenos Aires: cuánto es en las Elecciones 2025
Las multas por no votar en la provincia de Buenos Aires están sujetas a lo establecido por el Código Nacional Electoral. En el capítulo XXIV de la Ley electoral bonaerense establece las disposiciones penales en el comicio, pero además lo que se paga en caso de no votar y no justificarlo.
Los jóvenes de 16 y 17, así como los mayores de 70, pueden participar del comicio si lo desean, pero no están legalmente obligados. Quienes sí tienen la obligación y no se presenten sin justificación válida, arriesgan una multa económica y la inclusión en el Registro de Infractores, lo que puede complicar la realización de ciertos trámites ante organismos públicos.
El artículo 137 de la Ley electoral provincial indica que "se impondrá multa de pesos cincuenta ($ 50) a pesos quinientos ($ 500) a los electores mayores de dieciocho (18) años y menores de setenta (70) años que dejaren de emitir su voto y no se justificare ante la Junta Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección".
Cristina, Kicillof y la pulseada silenciosa en el PJ para tomar envión hacia octubre
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaEl día despuésTras la derrota electoral, Milei se mete a ordenar la mesa política y habilita otra con gobernadores
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaElecciones PBAEl desplome de la participación en una década y el municipio más apático
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaMedidasEmpresarios piden correcciones al modelo económico
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña