Entre hoy y mañana el mundo recibirá a su ciudadano número 7.000 millones, según lo anunció un estudio publicado por la ONU, que además afirma que el planeta alcanzará los 10 mil millones en el año 2050.
Según el informe “Población Mundial 2011, el aumento de población se produce pese a que las mujeres tienen menos hijos que en la década de 1960 y señala que la tendencia es que, hacia mediados de siglo, dos de tres habitantes vivirán en ciudades.
El hito de los 7000 millones, “constituye un desafío y un llamamiento a la acción y recuerda que el mundo debe actuar ahora”, declaró Babatunde Osotimehin, director del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), en la presentación en Londres del informe Estado de la Población Mundial 2011.
Según el informe, el crecimiento de la población obligará a hacer frente a problemas como la presión sobre el medio ambiente -debido a una demanda cada vez mayor de recursos naturales- y sobre ciudades en plena expansión.
El informe destaca el papel que podría desempeñar una “inmigración ordenada” como vector de desarrollo para las naciones más pobres, que además se beneficiarían de las remesas, y como “fuente de capital” para compensar la falta de mano de obra en las industrializadas.
“Si se planifica correctamente y se efectúan las debidas inversiones en las personas, el mundo de 7000 millones puede tener ciudades prósperas y sostenibles; fuerzas laborales productivas; poblaciones de jóvenes que contribuyan al bienestar de las economías y sociedades, y una generación de ancianos saludables”, explicó Osotimehin.
Según la ONU, actualmente, una de cada diez personas vive en una ciudad, pero dentro de 35 años lo harán dos de cada tres. Además, los menores de 25 años constituyen ya el 43 % de la población mundial, mientras en algunos países llegan hasta un 60 %.