En esta noticia

ANSES lanzó una guía clave para quienes están próximos a iniciar su trámite jubilatorio: la verificación de la Historia Laboral. Este documento reúne todos los aportes realizados a lo largo de la vida activa de una persona, y su revisión anticipada puede evitar demoras, rechazos o trámites extras en el proceso de jubilación.

A la par, el organismo continúa con el calendario de pagos correspondiente al mes, que incluye un bono extra para jubilados, y refuerza la importancia de tener los datos personales y laborales actualizados.

¿Qué es la Historia Laboral y por qué es tan importante?

La Historia Laboral refleja todos los aportes jubilatorios registrados en el sistema de ANSES, tanto en relación de dependencia como en actividades autónomas o monotributistas.

Consultar este historial permite:

  • Verificar que los años trabajados estén correctamente registrados.
  • Detectar posibles errores o "lagunas" de aportes.
  • Iniciar gestiones para corregir o incorporar períodos faltantes antes de llegar a la edad jubilatoria.

¿Cómo consultar la Historia Laboral desde la web de ANSES?

El trámite es gratuito, se hace de forma online y tiene validez oficial, sin necesidad de acercarse a una oficina del organismo.

Para acceder:

  1. Ingresar a www.anses.gob.ar.
  2. Entrar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  3. Ir a la sección Trabajo > Consultar Historia Laboral.

Desde allí se puede visualizar, descargar o imprimir el documento con todos los aportes registrados en el sistema.

¿Qué hacer si hay aportes que no figuran?

Si al revisar la Historia Laboral aparecen períodos sin registrar, se puede iniciar un Reconocimiento de Servicios. Esta gestión permite acreditar años trabajados que no están reflejados en el sistema mediante documentación respaldatoria.

Esta solicitud también se puede realizar online, especialmente si la persona está a menos de cinco años de alcanzar la edad jubilatoria, utilizando el canal de Atención Virtual de ANSES.

¿Por qué conviene hacer esta consulta antes de jubilarse?

Revisar la Historia Laboral con anticipación es fundamental para evitar sorpresas de último momento. Dar este paso permite:

  • Corregir errores en los aportes.
  • Reunir con tiempo la documentación necesaria.
  • Asegurar que el trámite jubilatorio sea más rápido y sin rechazos.

¿Cuáles son los requisitos para jubilarse?

Para comenzar el trámite jubilatorio en ANSES, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad mínima: mujeres de al menos 60 años y hombres de al menos 65 años.
  • Años de aportes: un mínimo de 30 años de aportes al sistema previsional en ambos casos.

Aquellos que cumplan con los requisitos deben reunir la siguiente documentación para corroborar sus datos y años de aportes:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • El formulario "Solicitud de prestaciones previsionales" (P.S. 6.18).
  • Historia laboral registrada en Mi ANSES: es fundamental consultar y revisar la historia laboral en la plataforma. Si no se muestran todos los aportes, se debe presentar documentación que los respalde, como:
  • Certificación de servicios.
  • Recibos de sueldo.
  • Afiliaciones a las obras sociales.
  • Declaraciones juradas.
  • Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado (para mujeres): Para solicitar este reconocimiento, se deben presentar:
  • Partidas de nacimiento de los hijos.
  • El Certificado Único de Discapacidad (CUD) si corresponde
  • La sentencia de adopción si corresponde.