En esta noticia
El Gobierno nacional anunció modificaciones en la tramitación y renovación de la licencia de conducir mediante el Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La medida reforma la Ley Nacional 24.449 y establece nuevos requisitos para obtener y renovar el carnet en todo el país.
Además, la normativa indica que todas las licencias deberán renovarse bajo los nuevos criterios, ya que, una vez en vigencia, las que no cumplan con los requisitos perderán validez.
¿Qué requisitos actualizados se necesitan para obtener el permiso de conducir?
Los nuevos requisitos para obtener el carnet de conducir en Argentina incluyen modificaciones en la vigencia de la licencia según la edad del titular:
- Entre 21 y 65 años: la licencia tendrá una validez de cinco años sin necesidad de renovación.
- Entre 65 y 70 años: la renovación se realizará cada tres años.
- Mayores de 70: la renovación será obligatoria cada año.
Además, en todos los casos se deberá presentar una constancia de aptitudes psicofísicas emitida por un médico registrado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
También será necesario contar con el DNI con domicilio actualizado y su fotocopia, la licencia anterior o una denuncia en caso de robo o pérdida, el Certificado de Legalidad si hubo un cambio de domicilio y el pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
¿Cuáles son los requisitos para renovar el carnet de conducir en 2025?
Aunque el único requisito inicial para renovar el carnet de conducir es presentar el certificado de aptitudes psicofísicas, si el solicitante tiene faltas de tránsito graves, deberá rendir de nuevo el examen teórico-práctico.
Además, según la nueva Ley de Tránsito, podrían perder su licencia en 2025 las siguientes personas:
- Quienes no aprueben el nuevo examen psicofísico obligatorio, avalado por un médico registrado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
- Aquellos que superen los 70 años y no realicen la renovación anual de su carnet.
- Los conductores principiantes que cometan infracciones graves en sus primeros dos años de manejo, lo que implicará la suspensión de su licencia y la necesidad de rendir de nuevo el examen.
¿Cuál es el proceso para obtener licencias de conducir de ahora en adelante?
El carnet de conducir contará con formato digital y la versión física será opcional. El proceso para obtenerlo será 100% virtual, sin necesidad de visitar un centro de emisión de licencias. Los pasos a seguir son:
- Obtener un certificado de aptitud psicofísica emitido por un médico registrado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este trámite se puede realizar en centros médicos públicos o privados autorizados.
- Una vez que el profesional cargue la certificación en el sistema, la licencia se actualizará automáticamente en la app Mi Argentina.
- Si el conductor tiene infracciones graves, deberá presentar nuevamente el examen teórico-práctico para renovar su licencia.