El fiscal federal Jorge Di Lello desestimó la denuncia de la diputada nacional Elisa Carrió contra el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por presunto “conflicto de intereses” con su precandidatura presidencial y aseguró que es “natural” que sea así.
Di Lello relativizó la denuncia de la diputada de la Coalición Cívica, quien consideró que hay “conflicto de intereses” debido a que Randazzo está al frente del ministerio que se encarga de temas electorales y al mismo tiempo es precandidato para las elecciones primarias de agosto.
“Carrió dice que hay un interés contrapuesto entre ser candidato y manejar los fondos. Siempre ha sido así. La Cámara lo rechazó y más allá de que uno se oponga, formalmente Randazzo no es candidato o no se sabe si es candidato”, explicó el fiscal en diálogo con Nacional Rock.
Di Lello argumentó que “siempre fue así” porque “cada Presidente que fue candidato por segunda vez, naturalmente estaría en un conflicto de intereses”.
“Quien dirige lo más está en condiciones de ser responsable de lo que hace. Supongamos cuando (la presidenta) Cristina (Kirchner) fue candidata, si fuera tan así, estaría en ese supuesto”, agregó.
En el caso de la denuncia contra Randazzo, detalló que “si el Ministerio del Interior dispone de la acción electoral, todos los presidentes que han sido reelectos han tenido esa decisión porque es el jefe de todos los ministros”.
No obstante, el funcionario del Ministerio Público Fiscal aclaró que más allá de la desestimación de la denuncia, “después se controlará si está dentro de los montos de publicidad política que tienen que rendir en el cierre del ejercicio de cada partido”.
La denuncia contra Randazzo había sido presentada por Carrió y su compañero de bloque Fernando Sánchez, quienes pidieron a la Cámara Nacional Electoral que definiera si Randazzo violaba la ley de ética pública.
A su turno, la Cámara Nacional Electoral, decidió que el caso debía comenzar a tramitarse en primera instancia y dio intervención al fiscal Di Lello, que tiene competencia en materia electoral.
De todas formas, la Cámara había señalado que la candidatura de Randazzo es, todavía, de carácter conjetural, porque no está inscripto aún para participar en las elecciones primarias (PASO).
Luego de la presentación de la denuncia, Randazzo indicó que había discutido el tema con la Presidenta y aseguró que no haría “nada que no corresponda” y que en su trayectoria política siempre había actuado “según lo que indican las leyes, la ética y la moral”.