En Santa Cruz, Claudio Vidal se jugó un pleno, se unió a Provincias Unidas y tuvo que enfrentar la polarización entre el kirchnerismo provincial y La Libertad Avanza. Dicha apuesta no salió bien, el gobernador no ganó ninguna banca y salió tercero, y es por eso que este martes puso en juego todo su gabinete en búsqueda de una renovación.
Lejos quedó el escenario optimista de tercios que barajaban desde el oficialismo provincial, Vidal con su partido Por Santa Cruz quedó tercero y selló una clara derrota.
"Hay que ser respetuoso, hay que seguir trabajando. Yo felicito a los ganadores. A seguir laburando. Nosotros no somos personas que están acostumbrados a bajar los brazos", declaró Vidal a la prensa local al conocerse el resultado.
Además, felicitó a Juan Carlos Molina, candidato de Fuerza Santacruceña y ganador de la contienda, y a Jairo Guzmán, postulante de La Libertad Avanza que se ubicó en segundo lugar.
El perfil del gobernador es puramente provincialista, si bien proviene del peronismo tradicional, mantiene buenos vínculos con Karina Milei y aun así en un diálogo constante logró integrar Provincias Unidas.
La derrota contundente es una señal de alarma para el oficialismo provincial, es por este motivo que ayer el gobernador le pidió la renuncia a todo su gabinete, ministros y secretarios incluidos.
Según indicaron fuentes allegadas a Vidal, el objetivo ahora es "reordenar el rumbo" y "fortalecer el equipo" de cara a la segunda mitad del mandato.
"Va a evaluar el funcionamiento y la eficiencia al día de hoy de cada una de las áreas del Estado", aseguraron desde el riñón del gobernador.
Aun así, desde la gestión aún no se definió quién sigue en su puesto y quién no, es decir que renuncias va a aceptar o rechazar.
El gobernador se va a tomar tiempo para definirlo, podría ser esta semana, sin una fecha exacta. "Va a pensarlo bien", aseguraron a este medio.
Cómo sigue la relación con los Milei
Javier Milei ya adelantó que negociará con las segundas fuerzas a nivel nacional que respondan a los gobernadores. "Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue kirchnerismo, sino el oficialismo provincial".
"Queremos invitar a la mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos ahora si podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo", dijo un Milei exultante en el bunker libertario.
Cómo ya lo había contado El Cronista en otras oportunidades, el gobernador seguirá en línea con su "búsqueda de consensos" y "apertura al diálogo".
"Siempre tuvo buena relación con Guillermo Francos, es más, expresó su defensa cuando se lo atacó en el Congreso. Más allá de las críticas que tiene al Gobierno de Milei, siempre busca lo mejor para Santa Cruz, por lo que el diálogo con Nación siempre está abierto", aseguraron a este diario.
Entre los principales puntos que seguirán reclamando a Nación son las obras que la provincia necesita, los recursos que se adeudan y por Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).