El ministro de Planificación, Julio de Vido, admitió hoy que el yacimiento carbonífero de Río Turbio está produciendo menos carbón que en el pasado a pesar de que triplicó su personal. Sin embargo, advirtió que, "en esta etapa, la producción de carbón no es el objetivo central de la mina”, minimizó el funcionario en un comunicado que difundió parcialmente la agencia oficial de noticias Télam.
Según De Vido, hoy “los esfuerzos están concentrados en la capacitación de los operarios y la preparación principal y secundaria, es decir, abrir túneles dentro la mina por donde se ingresan los equipos y se montarán los frentes largos para extraer el carbón bruto cuando comience a funcionar la caldera de la central".
Así el funcionario respondió a un artículo del diario Clarín que revelaba que, mientras triplicó su personal –pasó de poco menos de mil operarios en 2004 a casi 3.000-, la producción se redujo en esta década un 3% y hoy llega a apenas “el 16 % del carbón que demandará a partir del año próximo la usina térmica adyacente que se propone abastecer con 240 MW al sistema energético Nacional”.
De Vido no desmintió ninguno de los datos publicados, pero dijo que es "absurdo analizar la producción actual del yacimiento y sacarla de contexto".
El comunicado resalta que se adquirieron seis tuneleras nuevas "para liberar reservas para los próximos 40 años", además de renovar e incorporar hasta 6 frentes largos, y que “todo este equipamiento garantiza que cuando la usina de 240 megavatios comience a funcionar, el carbón esté debidamente abastecido en el tiempo".