En esta noticia
Desde la llegada de Javier Milei al poder a fines del 2023, la Argentina dio un giro de 180 grados y, hoy, el sector empresario intenta ajustarse con rapidez a un contexto de menor inflación, sin cepo cambiario desde mediados de abril, un consumo decaído y una relación con el poder distinta.
En este escenario, el abogado y empresario de medios y energía, Daniel Vila, dialogó con el conductor Pedro Rosemblat en Gelatina sobre el panorama económico y político del país, su rol a poco de haber cumplido 72 años, la actualidad cambiante de los medios de comunicación y su historia como inversor en la Argentina.
En particular, Vila se mostró preocupado por la sostenida ruptura social que observa hace años y, aunque lo catalogó también como un fenómeno global, consideró que "nosotros tenemos que ocuparnos de arreglar la Argentina".
"Se busca siempre de arriba para abajo, nunca de abajo para arriba: los que gobiernan son los primeros que tienen que bajar el mensaje de unidad, de cordura, de mesura, porque si no, no tenemos solución", propuso.
Por ello, pidió al Gobierno una mayor "sensibilidad social", algo que considera indispensable para que "haya unidad": "Si yo puedo comer todos los días y vos comés una vez por semana, no nos vamos a poder arreglar, hay algo que no está funcionando, entonces creo que lo primero es eso, la deuda social que tenemos con los argentinos, y después buscar la unidad", profundizó.
Su opinión sobre Milei y Macri
En el plano político, Vila consideró que hoy la Argentina está "una etapa de transición entre el viejo peronismo, reconvertido en kirchnerismo, y -en referencia a Milei- algo que nadie se esperaba, nadie sospechaba, un outsider".
Para el presidente del Grupo América, como "outsider", el actual presidente "vino a hacer cosas, algunas que hacían falta, y otras que todavía no entiendo, pero está haciendo cosas de fondo que la Argentina necesitaba".
Por lo pronto, Vila se mantiene "a la expectativa", misma postura que sostiene desde la llegada al poder de Milei: "Para mí fue un signo de interrogación. Entonces, más bien tomé una postura expectante: 'Vamos a ver qué es lo que va a hacer en serio este presidente', y es lo que estoy haciendo".
Y destacó: "Yo creo que creo que hay muchas cosas que se hicieron muy buenas y que tal vez otro presidente no sé si se hubiera animado a hacerlas". Como ejemplo, para él detalles como la licencia de conducir 100% digital son particularmente relevantes para la sociedad, aunque parezcan "una tontera".
Respecto a su relación con Milei, Vila aclaró que "no tiene diálogo" ni con él, ni con el Gobierno, sin embargo, destacó: "A mí nunca me ha agredido, nunca me ha mencionado. He tenido peor relación con otros presidentes que con este".
Como contrapunto, Vila marcó el período al poder de Mauricio Macri como el peor para él en cuanto a su relación con el presidente de turno: "La pasé mal con Macri, no se portó bien conmigo, me mandó a denunciar penalmente porque no hice algo que él quería que yo hiciera", criticó, para luego asegurar que el titular del PRO hoy "es un muerto político".
Qué piensa sobre Sergio Massa
En otro tramo de la entrevista, se refirió a su relación con el exministro de Economía de la gestión anterior, Sergio Massa, y destacó su persona: "Creo que es el tipo más inteligente, brillante, de la política argentina. Dicen que no sabe de economía, pero te aseguro que lo que sabe de economía es tremendo".
Además, defendió su último paso por la gestión pública frente al Palacio de Hacienda, momento que calificó como "difícil", y remarcó que la elección que perdió contra Javier Milei igualmente fue peleada.
"Recordemos que perdió por un 2 y pico por ciento. Desde mi opinión, la elección se la hace perder Alberto Fernández cuando lo lleva a una interna primero con [Juan] Grabois y después cuando le ponen de vicepresidente a [Agustín] Rossi", analizó sobre las elecciones presidenciales del 2023.
Pese a ello, igualmente consideró que Massa "sigue en carrera", ya que "no va a hacer otra cosa en su vida que no sea política": "Yo creo que cuando uno tiene vocación por la política y tiene talento para la política, los momentos se dan", aseveró