La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la ex AFIP, actualizó los límites para transferencias, extracciones y operaciones financieras.
La medida forma parte del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, con el objetivo de incentivar la formalización del ahorro y fomentar el uso de dólares no declarados dentro del sistema financiero.
¿Cuál es el nuevo monto máximo que se puede transferir sin declarar?
Según la normativa vigente, las personas físicas pueden transferir sin declarar hasta $ 50.000.000 sin necesidad de justificar el origen de los fondos, mientras que en el caso de las personas jurídicas el límite es de $ 30.000.000.
Superar esos montos y no tener la documentación correspondiente puede activar alertas en el sistema de control financiero y derivar en investigaciones por parte de ARCA.
Todos los límites establecidos por ARCA
A continuación, los nuevos umbrales que aplican en 2025 son los siguientes:
- Transferencias o acreditaciones
- Personas físicas: hasta $ 50.000.000
- Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
- Extracciones en efectivo
- Nuevo límite unificado: $ 10.000.000
- Saldos bancarios mensuales
- Personas físicas: hasta $ 50.000.000
- Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
- Plazos fijos
- Personas físicas: hasta $ 100.000.000
- Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
- Billeteras virtuales
- Personas físicas: hasta $ 50.000.000
- Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
- Tenencias en sociedades de bolsa
- Personas físicas: hasta $ 100.000.000
- Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
- Compras como consumidor final
- Hasta $10.000.000 sin necesidad de justificar el origen del dinero
- Pagos
- Personas físicas: hasta $ 50.000.000
- Personas jurídicas: hasta $ 30.000.000
¿Qué ocurre si se superan los límites sin justificación?
En caso de no poder acreditar el origen del dinero, ARCA puede activar distintos mecanismos de control y sanción:
- Rechazo de la transferencia
- Congelamiento del saldo disponible
- Bloqueo total o parcial de la cuenta
- Intimaciones formales para justificar los fondos
ARCA: ¿qué documentación sirve para justificar el origen del dinero?
Ante un requerimiento oficial, es clave presentar respaldo documental. Algunos ejemplos válidos incluyen:
- Recibos de sueldo
- Declaraciones juradas de impuestos
- Comprobantes de ventas o contratos
- Extractos bancarios
- Certificados de ingresos emitidos por contadores
- Constancias de monotributo o facturación
- Boletas de compra y venta de bienes
¿Qué errores pueden activar una investigación?
ARCA advirtió que hay comportamientos que pueden activar alertas automáticas en el sistema:
- Transferir montos superiores al tope sin justificación
- Omitir ingresos en declaraciones fiscales
- No justificar transferencias entre cuentas propias
- No responder requerimientos de entidades financieras