La Cámara de Diputados recibió el proyecto denominado "Compre sin IVA", una iniciativa promovida por el ministro de Economía, Sergio Massa, que comenzará su proceso de discusión en comisiones el próximo jueves.
Tras su ingreso al Congreso, la Cámara baja convocó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para dar inicio al tratamiento legislativo. La cita está programada para el jueves a las 11:00 horas.
Inicio del programa "Compre sin IVA"
Desde el pasado lunes 18 de septiembre, se encuentra en funcionamiento el programa "Compre sin IVA", una iniciativa gubernamental que ahora busca convertirse en ley. A través de este programa, el Estado Nacional se compromete a reembolsar a los consumidores el 21% del valor de sus compras de productos de primera necesidad, con un tope máximo de reintegro mensual de $ 18.800.
Esta medida se suma a una serie de modificaciones impositivas que incluyen el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que pasó a ser de $ 1,7 millones, así como cambios en el régimen de Autónomos.
El programa "Compre sin IVA" abarca tanto alimentos esenciales como productos de limpieza e higiene personal. Sin embargo, está limitado a compras realizadas con tarjetas de débito y ciertas billeteras virtuales, como Mercado Pago, siempre y cuando estén vinculadas a una tarjeta de débito.
El beneficio, que anteriormente estaba dirigido exclusivamente a jubilados y pensionados con los haberes más bajos, se amplió para incluir a trabajadores en relación de dependencia y monotributistas. Esto significa que aproximadamente 9 millones de trabajadores, 2,7 millones de monotributistas y 7 millones de jubilados y pensionados, además de otros grupos, podrán acceder al programa durante un período de 90 días a partir del 18 de septiembre.