Elisa Carrió resucitó ayer su proyecto presidencial, aunque corre con desventaja con respecto a los rivales de su espacio, el radical Julio Cobos, que ganó con contundencia en Mendoza, y el socialista Hermes Binner, vencedor indiscutido en la provincia de Santa Fe.

Anoche, escrutadas el 97,98% de las mesas de la Ciudad, un 32,19% de los votantes eligieron la boleta de Lilita para diputados nacionales, resultado con el que quedó segunda, detrás de Sergio Bergman, el candidato del PRO que ganó en CABA muy cerca, con el 34,44% de los sufragios.

En las PASO del 11 de agosto pasado, todas las listas de UNEN habían cosechado el 35,58% de los votos porteños. A Lilita se le escaparon 3 puntos clave desde entonces hasta la elección legislativa de ayer.

Pasadas las nueve y media de la noche, la diputada llegó feliz de la mano de su pareja política Pino Solanas al bunker de UNEN, instalado en el Palais Rouge. Se subió al escenario con su saco color salmón y dijo que comenzó otra historia republicana para la Argentina, no sin antes remarcar que con Pino, seguimos casados.

Y aunque le mandó un saludo a su amiga macrista Gabriela Michetti, desde ayer senadora electa por el PRO, también remarcó que acá no hay ningún Duran Barba, acá hay política de lo mejor, pluralista, democrática, republicana, como en el 83, año del regreso de la democracia a la Argentina.

Con un historial de creación y destrucción de agrupaciones en los últimos años, Carrió habló de la necesidad de que UNEN permanezca, como su nombre lo indica, unido, y se quejó además del Gobierno Nacional y de la Ciudad por los fondos utilizados para publicidad de campaña.

UNEN demostró que se puede hacer política sin dinero, que se puede hacer política sin planes sociales de esclavitud, que se puede hacer política sin usar los aparatos de los gobiernos y la publicidad oficial, que como dice esa grandiosa líder intelectual mía, Hannah Arendt, la política es el arte de volver a comenzar, y hoy comenzó otra historia republicana para la Argentina, dijo la reelecta diputada, ahora por esta nueva agrupación que integra la Coalición Cívica, el socialismo, Proyecto Sur y el radicalismo.

Lilita estaba feliz por haber renacido políticamente, luego del 1,8% de los votos que había cosechado en la elección presidencial del 2011, cuando coqueteó con la idea de abandonar la vida política. Después del 1,8% no le tengo miedo a nada, dijo ayer a la hora de emitir su voto.

Sin embargo, en la Coalición Cívica la primera lectura anoche fue que hubiese sido muchísimo más conveniente que su líder política ganara su distrito, y así pararse en mejores condiciones para la pelea por las precandidaturas presidenciales que vienen.

Lilita ya anticipó que su plan es presentarse a internas abiertas de UNEN para presidente 2015. Así que el segundo puesto que logró ayer será el punto de partida para validar sus aspiraciones. Habrá que ver cómo transita la legisladora los próximos dos años, ya que se sabe es propensa a los portazos y las peleas internas subidas de tono.

Carrió se levantó temprano para votar en colegio que queda enfrente de su departamento de Barrio Norte y habló de lo que viene: Estamos trabajando ya para el día de mañana, tenemos todo preparado; todo va a ser paso a paso y día a día en esta Nación en los próximos dos años; la única estrategia es la República y la democracia. Pero más allá de las declaraciones políticas, Lilita protagonizó ayer una de las fotos más comentadas en las redes sociales junto a Paul, un pequeño hurón que vi ve en su departamento de la calle Santa Fe.