Funcionarios del Gobierno nacional y de la administración de Santa Fe volvieron ayer a cruzar acusaciones acerca del operativo fallido para recapturar a los prófugos del triple crimen y el supuesto ocultamiento de una primera detención de Cristian Lanatta y Víctor Schillaci. Desde el Gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó a Santa Fe colaboración para la investigación sobre las "pistas falsas" en el operativo llevado a cabo el sábado pasado y la diputada oficialista Elisa Carrió culpó a la Policía provincial de "guardar en un arrocero" a los fugados "para tratar de ridiculizar al gobierno nacional". El gobernador Miguel Lifschitz y su antecesor, Antonio Bonfatti, le respondieron con dureza.
"Está desquiciada, dice cualquier cosa con tal de defender a ultranza al gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires, que es de donde escaparon los presos", se quejó Bonfatti. El ex gobernador agregó: "Me enteré esta mañana. Mi primera reacción fue de estupor y bronca. Voy a hablar con mi abogado para hacer una denuncia penal. No voy a dejar que se me enrostre relación con personajes oscuros, según dice ella".
Por su parte, Bullrich solicitó a las autoridades santafesinas "que aporten datos a la investigación" y exigió "que se pongan de nuestro lado, que trabajen con nosotros", según dijo en diálogo con la agencia DyN. "Tienen que decir quién fue, que nos dé el nombre, para que nosotros podamos poner en el informe, para que caiga quien caiga; no está bien que el gobierno de Santa Fe diga nosotros hicimos todo bien", exigió.
En tanto, Lifschitz advirtió que "no tienen ningún asidero" las denuncias formuladas por Carrió, y cuestionó la actuación de las fuerzas federales y bonaerenses en el operativo de recaptura. En el mismo sentido, Bonfatti se quejó de que Carrió "cree que por la inmunidad parlamentaria puede decir lo que se le viene en boca y lo que inventa su mente fabuladora".
Por su lado, Lifschitz manifestó que si la diputada "tiene alguna sospecha, que haga la denuncia" y precisó que "hay una intención de ocultar un hecho real", al puntualizar que "hubo negligencia en el Servicio Penitenciario Bonaerense o alguna cobertura política para que estas personas pudieran salir de una cárcel de máxima seguridad sin dificultad" y que "después hubo falta de capacidad para detenerlos mientras estuvieron en Buenos Aires".
El gobernador, además, recordó "cuando hubo información de inteligencia que ubicaba a los prófugos en Santa Fe, que eran tres personas que estaban en una tapera, intervino dos veces Gendarmería y las dos veces lograron escapar" y enfatizó: "Finalmente fue la policía de Santa Fe la que los detuvo".
Por otro lado, el ex secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni reveló que días antes de dejar el cargo le proporcionó a Bullrich "información muy importante con respecto a (Ibar) Pérez Corradi", sindicado como el autor intelectual del Triple Crimen, que puede facilitar su captura.