En esta noticia
La candidata a presidenta Patricia Bullrich, junto a su ministro de Economía ante un posible gobierno, Carlos Melconian, participaron del evento del 46° aniversario de la Fundación Mediterránea en Córdoba. Allí relanzaron la campaña de Juntos por el Cambio con el plan que se confeccionó en Ieral.
"Pensábamos en un plan de estabilidad, pero si se ve por fuera del rol de economista, lo pensamos como un plan que devuelva el horizonte, algo más que la estabilidad a secas, una reforma para sacar de la frustración a los compatriotas", sostuvo Melconian en su discurso.
Como segundo orador detrás de María Pía Astori, presidenta de la Fundación, el economista consideró que el nuevo rumbo "tiene que ser disruptivo, pero dentro del sistema, con cambios que tengan toda la institucionalidad que requieren".
"Queremos evitar la irreversibilidad de los cambios, que sea una transformación que penetre en todas las esferas de la sociedad y que la gente lo haga suyo. El único objetivo es el bienestar de la gente", enfatizó el también ex titular del Banco Nación, quien fue confirmado como ministro en un posible gobierno de Juntos por el Cambio si la coalición logra imponerse en las elecciones 2023.
Carlos Melconian en Córdoba: "Nosotros venimos a..."
En un análisis sobre el accionar del actual Poder Ejecutivo en materia económica, Melconian sostuvo que en su equipo "está prohibido decir que no se sabe lo que se va a recibir". Y agregó: "Lo que está ocurriendo es el ajuste, pero nosotros vamos a venir por la solución. Venimos a dar tranquilidad, porque esto tiene solución".
"Inundaremos cada rincón del país con nuestras ideas, que son capitalistas, occidentales, federales, progresistas e implementables", reveló en medio de un discurso que fue aplaudido por el público en varios momentos de la alocución.
Melconian busca respaldar la candidatura de Bullrich, quien ganó las PASO dentro de la coalición opositora, en uno de los temas más sensibles y también más perfectibles en la campaña de la exministra de Seguridad como es la economía.
"Nosotros tenemos que hacer que las cosas valgan siempre lo mismo, y que el año que viene estemos mejor que este año. Vamos a desarmar la telaraña cambiaria e impositiva", apuntó el también presidente de IERAL sobre la inflación y el dólar.
En sintonía con el debate que trajo Javier Milei a la campaña, el expresidente del Banco Nación afirmó que su plan busca recuperar "la ética y moral de los gobernantes, consistente con la meta de poner en marcha una transformación profunda, que cambie de raíz cómo funciona la economía en la Argentina, con distintos incentivos a los actuales".
"Estamos listos para desembarcar, con un plan que con un liderazgo político saque a la argentina de la postración", propuso Melconian en uno de los momentos más aclamados por los presentes.
En el cierre, quien busca ocupar el cargo de ministro de Economía desde el 10 de diciembre consideró: "Hay un plan, un programa, es realista, implementable, tiene sentido común, es práctico y no es dogmático y lo más importante, tiene horizonte, tiene futuro, tiene luz al final del túnel. No estamos frente a un salto al vacío y eso es importante que se entienda."