La Argentina se aproxima a un cambio de régimen económico después de más de 20 años, gane quien gane las elecciones 2023. El modelo de consumo interno le dará paso al modelo exportador.

En su informe Nuevo ciclo económico, nuevos modelos de negocios, la consultora MAP analizó: "La dinámica económica argentina como la conocemos tiene los días contados. El cambio de gobierno trae consigo la oportunidad de dar inicio a un nuevo ciclo económico, con otras reglas y otras oportunidades de negocio".

Así, el consumo será desplazado como motor de los negocios y será reemplazado por las exportaciones y las inversiones atadas a ellas.

"Para crecer las empresas deberán contemplar una pata exportadora y reconfigurarse puertas adentro. Habrá una 'toyotización' del país y quienes busquen ganar en el mercado interno también deberán replantear su negocio y reinventarse", explican, de cara al Coloquio de IDEA que se realizará esta semana en Mar del Plata.

"Este nuevo modelo implicará una profunda revisión y acomodamiento de las empresas en el país, desacostumbradas a las exigencias exportadoras: no se tratará solo de acomodar una falta de competitividad a nivel precio, sino también de cumplir con exigencias que van desde la huella de carbono hasta la trazabilidad de una semilla desde el suelo hasta el paquete de alimentos", observó MAP.

Y añade el informe: "El resultado electoral afectará en particular algunos sectores, pero el final del camino será el mismo y lo diferente estará principalmente en el recorrido".