En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES) confirmó que las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y Pensiones No Contributivas (PnC) recibirán distintas sumas adicionales desde marzo 2023.

Los extras que también se activarán por parte del Ministerio de Desarrollo Social, se traducirán en bonos y complementos alimentarios, según la categoría comprendida. Por ejemplo, el programa Potenciar Trabajo cobrará en abril una suma de $ 13.000.

ANSES: Cuánto es el bono para jubilados


ANSESactivará en marzo 2023 un bono de refuerzo de hasta $ 15.000para los titulares con ingresos de hasta dos haberes mínimos.

"De esta forma, quienes cobren hasta 1 haber mínimo recibirán un refuerzo de $ 15.000, qué irá decreciendo hasta los $ 5000 para quienes cobren hasta 2 haberes mínimos", repasó el ministro de Economía, Sergio Massa, en Twitter.

ANSES: qué adicionales cobran la Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo en marzo 2023

Las titulares de AUH ANSES recibirán en marzo 2023 un extra de hasta $ 10.772 como compensación del 20% que se quita de manera mensual y a modo de garantía de cumplimiento de los requisitos de pertenencia.

La cláusula sólo activa para aquellas que hayan presentado la Libreta de Asignación en diciembre pasado, deviene del total correspondiente al período 2021.

ANSES: cuánto se paga de adicional por Complemento Leche y Prestación Alimentar

Los titulares de AUH, AUE ANSES y Pensiones no Contributivas (PnC) por Madre de siete hijos o más, recibirán en marzo 2023 dos agregados adicionales: Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) y Complemento Leche.

Potenciar Trabajo: ¿Qué bono hay en abril?


A partir del cuarto mes de 2023, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social recibirán un bono $ 13.500 correspondientes a la liquidación de marzo.