La ministra de Seguridad y primera candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, visitó el Hotel Sheraton de Mar del Plata este mediodía en el marco del 61° Coloquio de IDEA y dialogó con la prensa mientras dos gobernadores exponían en su panel. Luego, saludó a los empresarios presentes y se fue a un almuerzo exclusivo con el Círculo Rojo en el Sarasanegro Restaurante.
Según pudo confirmar El Cronista, otra funcionaria de alto rango que recorrió los pagos costeros es la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello:aunque no se mostró durante la jornada del coloquio, mantuvo también almuerzos privados con empresarios en paralelo. Lo que trascendió de ese encuentro reservado es que algunos empresarios quedaron "impactados" y que la ministra se mostró entusiasmada.
También llevaron a cabo sus encuentros paralelos fueron los coordinadores de Energía y Minería, Daniel González, y el de Producción, Pablo Lavigne.
La titular de Seguridad arribó al Hotel mientras el mandatario chubutense, Ignacio Torres, y el cordobés Martín Llaryora disertaban en el panel "La Visión de los Gobernadores". Se dirigió directamente al auditorio Victoria Ocampo, en donde brindó una conferencia de prensa sin presencia de figuras empresariales, aunque con un mensaje: "Yo le diría al empresariado que sepa que lo que se está haciendo en Argentina es sólido, que confíe, que invierta", incentivó.
Además, se refirió al acuerdo comercial que llevan a cabo con Estados Unidos. Por caso, ella fue una de las integrantes de la comitiva presidencial que viajó a Washington DC para visitar la Casa Blanca. "Si vuelven los de siempre (el presidente estadounidense Donald Trump) no va a poner plata", sintetizó sobre la emblemática frase del norteamericano que aturdió a los mercados el martes pasado.
"Yo le diría que el fin de semana pasado sucedieron tres hechos históricos, tres hitos históricos. El primero fue que Trump. El segundo fue el Premio Nobel para Corina Machado. Y el tercero, fue que el Tesoro americano compró presos argentinos. Es decir, que fueron tres elementos realmente importantísimos, que no se terminan el 27 de octubre", aseguró.
"De ninguna manera hay una injerencia de los EE.UU en la economía argentina. Es un mecanismo de ayuda, de financiamiento para sostener las bases fundamentales de la Argentina", agregó. A su vez, destacó que este viernes el equipo de Seguridad viajará junto con el titular de la Secretaría de Inteligencia (SIDE), Sergio Neiffert, para firmar un acuerdo con el FBI en el marco del flamante Centro Nacional Antiterrorismo.
También fue consultada sobre lo que sucederá con el ministerio una vez que ella sea electa como senadora, y específicamente sobre la posibilidad de que Guillermo Montenegro, el intendente de General Pueyrredón la suceda. "No soy yo la persona que va a decir quién es el próximo ministro de Seguridad, lo que sé es que la misma línea va a seguir en marcha", aseguró.
Además, hizo referencia a cómo contribuirán las elecciones de medio término a los intereses del sector productivo: "Necesitamos un mayor nivel de tranquilidad y gobernabilidad y que no sea el Congreso un lugar donde todo el tiempo las iniciativas del gobierno no se vean frustradas porque son iniciativas que están en marcha en el marco de un plan que va a hacer que la Argentina sea más productivo, más competitivo y tenga mejores niveles salariales y mejores posibilidades".
La candidata además arremató contra el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al ser consultada por la frase del mandatario provincial sobre que "cada veinte días" el Gobierno iba a pedirle ayuda a los Estados Unidos. "Y las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado Nacional. Que ponga un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos que cada vez aumentan los impuestos, bajan los impuestos nacionales, aumentan los impuestos en Santa Fe. Entonces, no es así, no es así", lanzó.
Después de la conferencia partió para el almuerzo, que contó con alrededor de 60 empresarios. Si bien fueron herméticos con respecto del encuentro, varias fuentes coincidieron con que el pedido del empresariado hacia Bullrich sobre cambios en el Gabinete fueron reiterados. Ella aseguró que ocurrirán.