El economista Miguel ngel Broda consideró positivo haber salido del tipo del cambio fijo, de los 8 pesos por dólar. “Tenemos que ir en un 2% mensual para terminar el año en $9,50. Y así muy probablemente evitemos una crisis”, opinó.

En diálogo con radio Mitre, el economista dijo que “si hubiéramos mantenido el dólar a 8 pesos fijo, los riesgos de crisis cambiaría hubieran subido”.

“Fue muy bueno salir de los 8 pesos por dólar, y probablemente vamos a devaluar, parecido a la tasa de inflación que va a mantenerse muy alta”, detalló.

Por otro lado, consideró que en términos de política económica, el Gobierno solo puede optar “entre objetivos deprimentes, dentro de una economía dañada y enferma”.

Explicó que “si elegimos una política monetaria más expansiva, corremos el riesgo de tener crisis cambiaria. Pero si elegimos una política monetaria contractiva tenemos menos actividad”.

Por eso, Broda admitió que “tenemos que ir optando entre objetivos deprimentes y todo dentro de una economía dañada y enferma”.

Describió que “la Argentina enfrenta esos dilemas de manera oscilante”, y consideró que “el Gobierno va a ir variando sobre los objetivos de corto plazo sin una estrategia de cómo hacemos para invertir más, dependiendo en cada momento qué es lo menos grave”.