Durante las últimas semanas, las discusiones sobre posibles aumentos en las jubilaciones y bonos previsionales se multiplicaron, pero sin definiciones concretas por parte del Gobierno nacional.
En este contexto, una provincia tomó la delantera con un incremento histórico del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio provincial y la implementación de un bono de $ 100.000.
¿Qué provincia entregará a los jubilados un bono de $ 100.000?
Se trata de Córdoba, que se convirtió en la primera provincia en otorgar un bono de esta magnitud y reajustar significativamente los haberes previsionales.
El anuncio fue realizado por el gobernador Martín Llaryora, quien también destacó que la decisión fue posible gracias a la recuperación parcial de los fondos que la Nación le adeuda a la Caja de Jubilaciones provincial.
El haber mínimo pasará de $ 380.000 a $ 700.000 mensuales, mientras que el bono bimestral de $ 100.000 se aplicará como un complemento no contributivo. Ambas medidas impactarán directamente en los ingresos de más de 57.000 jubilados y pensionados cordobeses.
¿Quiénes pueden acceder al bono de $ 100.000?
El bono está dirigido a los beneficiarios del sistema previsional de la provincia de Córdoba que cobren hasta $ 1.300.000 mensuales. No requiere ningún trámite adicional y se depositará junto con los haberes de los meses en que se paga.
En esta primera etapa, el pago correspondiente a julio incluirá el bono y el nuevo haber mínimo. Las siguientes fechas de cobro del bono serán en los meses de septiembre, noviembre, enero y marzo, manteniéndose la modalidad bimestral.
¿Qué otros beneficios incluye la medida?
Además del aumento y el bono, el anuncio alcanza también a veteranos de Malvinas y bomberos voluntarios, quienes forman parte del régimen previsional provincial. El 70% de los recursos recuperados desde Nación se destinarán al financiamiento de este bono, mientras que el 30% restante se aplicará a reducir el déficit de la Caja de Jubilaciones.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, remarcó que esta decisión se vincula directamente con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que reconoció parte de la deuda nacional con la provincia: "El gobernador podría haber usado esos fondos para cubrir el déficit, pero decidió que una parte importante fuera directamente al bolsillo de quienes más lo necesitan".
¿Hasta cuándo se pagará el bono?
El gobernador Llaryora aclaró que el bono bimestral de $ 100.000 se mantendrá mientras la provincia siga recibiendo los fondos correspondientes por parte del gobierno nacional. Es decir, su continuidad dependerá del cumplimiento de los acuerdos y transferencias previstas.
En los próximos días se informará la fecha exacta de cobro del haber de julio, que incluirá tanto el aumento como el primer bono. Mientras tanto, Córdoba se posiciona como una de las provincias con mejor haber mínimo jubilatorio del país.