En esta noticia

La aplicación Mi Beca, creada en 2016 por una desarrolladora colombiana, vuelve a habilitar múltiples opciones de estudio en el exterior a través de su catálogo de acceso gratuito, referenciado como el más grande de toda Hispanoamérica.

"Hay cientos de becas sobre las que la mayoría de ciudadanos desconocen su existencia, normalmente todo el mundo tiende a solicitar las mismas beca, pero el éxito está en aplicar a las que realmente se adapta a tu perfil y con "Mi Beca" ahora es posible lograrlo", destacó la creadora de la aplicación móvil, Diana Martínez, en diálogo con el sitio elpilon.com

La iniciativa, que se puede descargar de manera gratuita desde cualquier celular, está dirigida no sólo a estudiantes de secundario o universitarios a punto de terminar sus estudios, sino que también ofrece opciones para profesionales, como especializaciones a distancia.

Mi Beca: Cuáles son las características de la aplicación para estudiar en el exterior

Existe un total de ocho puntos características de la app MI Beca que la diferencian del resto en su modo de buscar las opciones de estudio:

  1. Te permite hacer una búsqueda a partir de 4 parámetros (país de nacionalidad, área de estudios, tipo de estudios y país de destino);

  2. Después de darle tus parámetros te entregará las becas que se ajustan a tus intereses;

  3. Te indica claramente la fecha límite para realizar la solicitud;

  4. Cada beca contiene un breve resumen;

  5. Te entrega un enlace para ampliar la información y conocer los detalles de la convocatoria;

  6. Te permite guardar tus becas favoritas;

  7. Está disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android;

  8. Con una cuenta gratuita accedes a la información de 5 becas vigentes que se ajustan a lo que estás buscando;

Además también dispone de un cuenta de pago, a partir de la cual tendrás acceso a todas las becas que se adapten a tu perfil para este año académico y el siguiente, junto con acceso a consejos útiles, testimonios reales y herramientas eficaces para preparar tu solicitud a través de un newsletter de guía.

MI Beca: Cómo registrarse en la aplicación

  1. Registro gratis: Descargar la aplicación y utilizar el mejor correo electrónico para crear un perfil;

  2. Escoger las preferencias: Especificar de dónde, en qué área se realizará la búsqueda de formación, qué tipo de estudio y en qué país o países quisieres estudiar.

  3. Encontrar las becas: Una vez definidas las becas favoritas, se podrá solicitar asesoría virtual.

Becas en el exterior: Campus Global, la web oficial del Ministerio de Educación

A pesar de que el estudiantado argentino cuenta con una larga tradición de búsqueda de formación en el exterior y en 2018 se alcanzó el récord de 2.220 jóvenes que viajaron sólo a Estados Unidos para continuar su formación, el impacto de la pandemia de coronavirus aceleró la demanda.

De acuerdo a los datos recopilados por la consultora Taquión Research Strategy junto con la compañía Inclusión y Gestión Aplicada, en junio de 2020 el 50,8% de los estudiantes argentinos había manifestado la posibilidad de radicarse en el extranjero poscuarentena.

Bajo este escenario, el Ministerio de Educación ofrece un sitio de acceso gratuito con un listado de becas enmarcados dentro del Programa de Becas Internacionales de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, cuyo objetivo es "brindar oportunidades académicas a estudiantes de grado y posgrado, investigadores y docentes"; mediante convenios de reciprocidad o cofinanciación celebrados con actores locales, regionales o mundiales.

En la actualidad se encuentran habilitadas 675 convocatorias y 3295 becas, que pueden concursarse alrededor del mundo y de manera online.

Para conocer el listado completa, simplemente es necesario dirigirse a la web oficial del Campus Global: https://campusglobal.educacion.gob.ar/