En esta noticia
En base al último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la venta callejera ilegal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) cayó un 9,3% en octubre en comparación con septiembre.
El Observatorio de Comercio y Servicios del organismo detectó el mes pasado 844 puestos de venta de productos en la calle, con la zona de Once acumulando 390 stands por sí misma acaparando "una participación de 63,8% en el total detectado en avenidas y calles", tal como indica el informe.
Además, "las diez cuadras más afectadas contuvieron al 66,6% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales", lo que refleja la enorme concentración de este tipo de negocios en ciertas áreas, siendo Bartolomé Mitre al 2400 la cuadra más perjudicada de toda la Ciudad con 75 puestos y Corrientes al 2700 la segunda, con 54 stands.
Se destaca la baja observada por la CAC en el comercio callejero ilegal en contraste con la prepandemia, con una caída del 27,2% entre febrero del 2020 y octubre de este año. También se registró una baja del 5,5% en los casos de piratería respecto al mes pasado, con 760 casos de venta de productos falsificados, un comercio que la zona Once lidera nuevamente.
Lo más comercializado en las veredas y estaciones fue el rubro de Indumentaria y calzado, con una participación del 60,6%, seguido de Alimentos y bebidas, con un 18,4% del total: otra vez la zona de Once fue el principal centro de comercialización ilegal para estas categorías, seguida de las estaciones y plazas de Retiro.
El informe, realizado entre el 1° y el 29 de octubre de este año, relevó las siguientes zonas: Av. Avellaneda, Av. Rivadavia, Av. Pueyrredón, Zona Liniers, Zona Once, Av. Corrientes, Perú, Av. Santa Fe, Av. Córdoba, Av. Cabildo, Av. Juramento, Zona Microcentro, 9 de Julio, Av. de Mayo, Av. Callao y Lavalle.
Asimismo, la muestra también contempla la Estación Once de Septiembre, Parque Rivadavia, Estación Retiro, Estación Constitución, Plaza de Mayo, Estación Lacroze y Estación Belgrano C.
Los stands dispuestos en avenidas o calles superaron ampliamente a los de las estaciones o plazas con un 72% y un 28% de concentración respectivamente.
Finalmente, también se realizó el mismo relevamiento en la ciudad de La Plata, donde se observaron 320 puestos de los cuales 148 se encontraban dispuestos en la zona de la estación de tren, representando un 46,3% del total. Aunque en La Plata hubo una baja del 6,9% de este tipo de comercio respecto a septiembre del 2021, en comparación con la prepandemia -febrero 2020- el negocio creció un 18,1%
Puestos por área - Calles, avenidas y peatonales
| Área | N° de Puestos |
|---|---|
| Zona Once | 390 (63,8%) |
| Av. Corrientes | 141 (23,0%) |
| Av. Cabildo | 22 (3,60%) |
| Perú | 18 (2,94%) |
| Av. Rivadavia | 17 (2,78%) |
| Av. Pueyrredón | 9 (1,47%) |
| Av. Córdoba | 8 (1,30%) |
| Av. Santa Fe | 5 (0,81%) |
| Av. de Mayo | 1 (0,16%) |
| Total general | 611 (100%) |
Puestos por área - Estaciones y plazas
| Área | N° de Puestos |
|---|---|
| Estación Retiro | 95 (40,7%) |
| Estación Constitución | 91 (39,0%) |
| Estación 11 de Septiembre | 42 (18,0%) |
| Estación Belgrano C | 2 (0,85%) |
| Plaza de Mayo | 2 (0,85%) |
| Estación Lacroze | 1 (0,42%) |
| Total general | 233 (100%) |
Cuadras más afectadas
| Calle (Altura) | N° de Puestos |
|---|---|
| B.Mitre (2400) | 75 (12,2%) |
| Av. Corrientes (2700) | 54 (8,83%) |
| Perón (0) | 48 (7,85%) |
| Castelli (2600) | 42 (6,87%) |
| B.Mitre (2300) | 40 (6,54%) |
| Av. Corrientes (100) | 39 (6,38%) |
| Castelli (2200) | 39 (6,38%) |
| Av. Corrientes (200) | 24 (3,92%) |
| Castelli (2100) | 24 (3,92%) |
| Av. Corrientes (100) | 22 (3,60%) |
| Top 10 | 407 (66,6%) |