Como el Gobierno de Javier Milei eliminó una de las alternativas más utilizadas para acceder a la jubilación, la moratoria previsional, los argentinos que no cuenten con los 30 años de aportes exigidos ya no podrán tramitar su retiro a través de este beneficio especial que había impulsado el expresidente Alberto Fernández.
Sin embargo, hay una opción adicional destinada especialmente a mujeres y hombres mayores de 65 años que no hayan podido completar las cargas sociales para retirarse mediante el plan de pagos y busquen acceder a un haber previsional.
Sin moratoria previsional: ¿cuál es la alternativa para jubilarse?
Frente al nuevo escenario, la opción de ANSES para quienes no llegan a los 30 años de aportes es acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Este beneficio fue creado para garantizar ingresos mínimos a personas mayores en situación de vulnerabilidad.
La PUAM puede solicitarse desde los 65 años, sin importar el género del solicitante, y otorga una cobertura previsional básica, además de acceso a la obra social PAMI. Si se cobra otra prestación, el solicitante deberá renunciar a ella para acceder a la PUAM.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la PUAM?
Para acceder a la Pensión Universal, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Tener 65 años o más. Ser argentino nativo o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país (o 20 años si es extranjero).
No cobrar ninguna jubilación, pensión o seguro de desempleo.
Mantener la residencia en el país.
Tener actualizados los datos personales y familiares en Mi ANSES.
¿Cuánto se cobra por la PUAM en junio 2025?
Actualmente, el monto mensual de la PUAM equivale al 80% del haber mínimo jubilatorio, y se ajusta según los aumentos de movilidad de ANSES. En junio de 2025, con el bono de $ 70.000 incluido, el haber total asciende a $ 374.724 mensuales.
Además, quienes acceden a este beneficio obtienen cobertura médica a través de PAMI.
¿Cómo hacer el trámite para cobrar la PUAM?
El trámite es gratuito, presencial y con turno previo. Se gestiona de la siguiente manera:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Verificar o actualizar los datos personales y familiares.
- Solicitar un turno online en la misma plataforma.
- Presentarse en la oficina de ANSES el día del turno con la siguiente documentación: DNI, Constancia de CUIL y comprobantes de residencia (si son requeridos).
Una vez aprobado, ANSES dará de alta el beneficio y se comenzará a percibir el pago mensual correspondiente.