Tras el hackeo que sufrió el sistema de recetas digitales del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social estatal confirmó la reanudación del estadio con el mantenimiento de los plazos de caducidad previstos por las normativas antecesoras.
La gestión garantiza la simplificación de acceso y gestión de los medicamentos para jubilados y pensionados, que tuvo su primera aparición en el marco de la pandemia Covid-19.
¿Cuánto duran las recetas electrónicas de PAMI?
La obra social estatal para jubilados y pensionados informó que todas las órdenes médicas tienen una vigencia de 150 días a partir de la fecha en que se firmaron. De esta forma, la compra o retiro de los medicamentos se deberán realizar en ese período.
¿Qué es el Sistema de Orden Médica Electrónica de PAMI?
PAMI no sólo lanzó las recetas digitales, sino además sumó el Sistema de Orden Médica Electrónica (OME).
La plataforma permite realizar prescripciones y gestionar turnos para estudios, prácticas como kinesiología u órdenes para adquirir anteojos gratis.
Otro punto a destacar es que las recetas electrónicas habilita a los médicos de cabecera a prescribir y signar de forma virtual con su firma en el sistema.
¿Cuántos pares de anteojos cubre PAMI?
Los afiliados de la obra social de los jubilados tienen derecho a dos pares de anteojos gratis por año que se pueden ampliar a tres: para ver de cerca, de lejos y, eventualmente, los bifocales.
Los titulares deberán realizar una consulta con el oftalmólogo de su preferencia quien emitirá una orden médica electrónica prescribiendo los lentes para el paciente. Esta receta cuenta con una validez de 90 días.
Luego, con su credencial PAMI y DNI, los afiliados podrán elegir libremente la óptica donde realizarse sus anteojos en la nueva cartilla médica. El profesional se puede elegir en la siguiente nómina: www.pami.org.ar/cartilla.