El embajador de la Confederación Suiza en la Argentina, Hanspeter Mock, aseguró que ambos países avanzan en “el intercambio automático de información de cuentas bancarias .
Se trata de un acuerdo de intercambio de información tributaria, que podría ayudar en mucho al éxito del blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno nacional, y que permitirá en el futuro a acceder a información de las cuentas que puedan tener argentinos en Suiza.
Mock lo expresó al asistir a una muestra realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.
En declaraciones formuladas a Télam, recordó que “hace algunos años, Suiza decidió cambiar la óptica de su cooperación a nivel financiero internacional y pasar a la norma que ahora se está concretando como el estándar internacional en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que es el intercambio automático de información fiscal .
“Una vez tomada esa decisión, Suiza empezó a concretarla: firmamos los acuerdos multilaterales pertinentes y ahora para poner en marcha el sistema necesitamos cerrar acuerdos bilaterales con cada uno de los países con los que vamos luego a intercambiar la información , agregó el diplomático.
“En el caso de Argentina, estamos llevando este diálogo estos días. No tengo motivos para pensar que no logremos rápidamente un acuerdo y luego será cuestión de cumplir con los procedimientos nacionales de ambas partes para la ratificación del mismo. Vamos a avanzar ya que estamos en una discusión permanente , añadió Mock.
Explicó que “no me sorprendería si en un plazo breve se llegara a anunciar que logramos un acuerdo, el cual debería ser firmado y luego ratificado luego de los procedimientos nacionales de cada país .
Suiza negocia acuerdos similares con 30 países. La Argentina y Suiza ya tienen un acuerdo de intercambio de información, en el marco de un tratado para evitar la doble imposición tributaria vigente en forma plena desde enero último.