En un partido de trámite discreto, la selección de Túnez, cuyo valor de mercado alcanza los 58 millones de euros, dio vuelta el resultado al superar por 2 a 1 a su par de Panamá, de apenas €9 millones, en la tercera y última fecha del Grupo G de la Copa del Mundo de Rusia 2018.
El mediocampista ofensivo Ferjani Sassi y el delantero Wahbi Khazri marcaron los goles del conjunto tunecino. El defensor Yassine Meriah, en contra, abrió el marcador a favor de Panamá.
Poco había pasado en el encuentro cuando a los 32, el defensor tunecino Yassine Meriah, desvió de forma involuntaria un remate desde afuera del área y puso a Panamá arriba en el marcador.
Ya en el complemento, Ferjani Sassi, a los 50, consiguió el empate al aprovechar un buen pase rasante desde la derecha.
Apenas once minutos después, Wahbi Khazri anotó su segundo gol mundialista, al aparecer libre por el segundo palo y aprovechar otro buen centro, en este caso, desde el sector izquierdo.
Panamá sintió el impacto y fue en busca de la igualdad. Sin embargo, careció de la precisión y jerarquía para sacar provecho de alguna jugada aislada desde dentro del área del conjunto tunecino, que se despidió de Rusia 2018 con una sonrisa.
Otros datos a tener en cuenta
-El partido, que enfrentó a dos equipos ya eliminados, se disputó en el Arena Mordovia, y representó el primer enfrentamiento entre ambos en un Mundial organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
-Panamá disputó su tercer partido en una Copa del Mundo. En sus dos primeros partidos perdió 0-3 con Bélgica y 1-6 con Inglaterra.
-Túnez jugó su partido número 15 en Mundiales. Acumula 2G-4E-9P (con 13 goles a favor-25GC).
-El debut de Túnez en la Copa del Mundo (Argentina 1978), fue ante un rival de Concacaf (México), y significó su única victoria en Mundiales: 3-1, goles de Ali Kaabi, Nejib Ghommidh y Mokhtar Douieb.
-Panamá sumó su segundo partido ante rivales africanos. Anteriormente enfrentó a Sudáfrica en cuartos de final de la Copa Oro USA 2005. Empate 1-1, con goles de Jorge Dely Valdés (P) y Lungisani Ndlela (S).
-Túnez jugó su quinto partido ante equipos de Concacaf en la historia. Será la quinta selección diferente: Canadá, México (el único en Mundiales), EE.UU. y Costa Rica, los rivales anteriores.