La Federación Internacional de Tenis (ITF) aprobó ayer una reforma del formato de la Copa Davis, que transformará radicalmente el torneo de 118 años de antigüedad y concentrará su competencia anual a un evento de una semana de duración con 18 equipos.

El plan recibió el 71,43% de los votos de 120 delegados en la asamblea anual de la ITF en Orlando, una amplia mayoría respecto a los dos tercios necesarios para su aprobación.

El presidente de la ITF, David Haggerty, apoyó la reforma propuesta por Kosmos, un grupo liderado por el jugador del Barcelona Gerard Piqué, y que respalda también el multimillonario japonés Hiroshi Mikitani (CEO de Rakuten, sponsor del Barça) quien prometió u$s 3000 millones en 25 años para el proyecto.

También respalda la reforma el magnate estadounidense Larry Ellison (fundador de Oracle), quien espera que su complejo tenístico en Indian Wells albergue la final de 2021 después de que las primeras dos ediciones se jueguen en Europa (Madrid y Lille).

El formato actual de la Copa Davis es una competición de "knockout" que se disputa en febrero, julio, septiembre y noviembre, alternando visitas y localías, y al mejor de cinco juegos. Muchos de las figuras han descartado participar en los últimos años para aligerar su cargado calendario.

El nuevo formato tendrá una final en noviembre con 18 equipos: 12 ganadores de eliminatorias de 24 con partidos de local y visitante en febrero, los cuatro semifinalistas del año anterior, y dos países con "comodín". Seis ganadores de grupos de tres. Dos subcampeones de las llaves pasarían entonces a disputar eliminatorias de playoffs. Y las finales contarán con dos partidos de singles y un partido de dobles, al mejor de tres sets.

Haggerty confirmó que el acuerdo proporcionaría alrededor de u$s 25 millones anuales para que las asociaciones nacionales de tenis inviertan en apoyos de nivel local.

Junto a Estados Unidos, Francia, Italia y España, Argentina figuran entre los países a favor. Tras la aprobación, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) que preside Agustín Calleri emitió un comunicado diciendo que la Copa necesitaba "un cambio en su formato" con el objetivo de "volver a seducir" a los principales tenistas y "fomentar el crecimiento de los menores y el tenis social".

Los opositores serían principalmente la asociación de tenis de Gran Bretaña (LTA por Lawn Tennis Association) y la federación de Australia, con el capitán de la Copa Davis, Lleyton Hewitt, a la cabeza, calificando la opción reformatoria como "una toma de dinero".

Además de solicitar mayor claridad sobre asuntos financieros, la LTA expresó su preocupación por la celebración del torneo en noviembre, extendiendo aún más el calendario competitivo tras el final de campaña de la ATP, y reduciendo la postemporada, poniendo en riesgo la asistencia de jugadores, el apoyo del público y el interés de la TV.

Complicando aún más el panorama, la vuelta de la Copa del Mundo de la ATP está programada para enero de 2020 con participación de 24 equipos, premios en "metálico" y puntos de clasificación a jugarse en Australia antes del primer Grand Slam de la temporada en Melbourne.