Desde 2003, Ford Ecosport se ha convertido en líder indiscutido de los SUV compactos. La marca del óvalo creó en Sudamérica un vehículo para un segmento que no existía y, luego de más de 13 años, la Ecosport ya se vende en más de 140 países.
Con el paso de los años, todo parece indicar que la compañía no está dispuesta a ceder el lugar de vanguardia que ocupa, desde que decidió transformar plataformas de automóviles en pequeños pero versátiles utilitarios.
Ecosport se ha convertido en uno de los productos globales más exitosos de Ford porque en cada renovación llega para elevar la vara de su segmento, ofreciendo un exigente nivel de calidad en sus terminaciones e incorporando las últimas tecnologías disponibles en materia de conectividad y seguridad, sin perder su espíritu aventurero y deportivo.
En esta nueva Ecosport, la revolución de la SUV empieza con su inédito motor de 1.5L de tres cilindros, caracterizado por su bajo peso y gran economía de combustible, con 123 CV y una fuerza de torque de 151 Nm.
Además, para los clientes que buscan mayor potencia, incorpora el 2.0L Duratec GDI de 4 cilindros, ahora con 170 CV y 202 Nm de torque.
La Nueva Ecosport está equipada con una nueva transmisión AT de 6 velocidades con convertidor de torque y levas al volante. La incorporación de esta caja, la misma disponible en el Nuevo Mondeo y el Nuevo Kuga, reafirma el compromiso de Ford de ir incorporando en todos los segmentos tecnologías antes reservadas a vehículos de alta gama.
La versatilidad también se hace evidente en el baúl de la Nueva Ecosport, que incorpora el Sistema de Administración de Carga permitiendo regular el piso en 3 alturas posibles según las necesidades del usuario, cuya capacidad total alcanza los 1178L.
Debido a su gran éxito, la EcoSport próximamente será lanzada en el mercado norteamericano ratificando que se trata de un vehículo de clase mundial.
Versátil, más equipada en todo sentido y moderna, deberá defender su liderazgo en el segmento, algo que le sienta muy bien desde hace tiempo.