Durante siglos, los textos sagrados y las tradiciones orales de diversas culturas han transmitido advertencias en forma de visiones, mensajes simbólicos o profecías. Algunas de ellas han sido olvidadas con el tiempo, mientras que otras resurgen en épocas de incertidumbre global, despertando interés y temor a partes iguales.
Una de las más enigmáticas proviene del corazón del Himalaya y ha sido señalada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
Aunque sus interpretaciones varían, lo que ha mantenido viva su presencia es la inquietante coincidencia entre sus metáforas y los temores contemporáneos de un conflicto global con consecuencias irreversibles.
Qué es la profecía del Monte Shambhala y de dónde provendría
La profecía del Monte Shambhala estaría inspirada en enseñanzas del budismo tibetano que hacen referencia a un reino mítico oculto entre las montañas del Himalaya. En este reino, según la tradición, habitarían sabios guardianes del conocimiento que algún día emergerían para guiar a la humanidad en tiempos de caos.
Aunque el Shambhala original es visto como un símbolo de iluminación, algunas corrientes esotéricas del siglo XX reinterpretaron estos relatos como predicciones apocalípticas. Uno de los difusores más conocidos fue el polémico escritor británico Lobsang Rampa, autor del libro El Tercer Ojo, que aunque no menciona esta profecía literalmente, ayudó a expandir el interés occidental por los mitos tibetanos.
Qué advertiría la profecía: guerra nuclear y desaparición de naciones
De acuerdo con las versiones esotéricas de la profecía del Monte Shambhala, el mundo entraría en una era de destrucción total conocida como la "guerra de los últimos tiempos". En esta visión, "armas sin llama" reducirían grandes ciudades a cenizas, mientras que un "humo espeso cubriría los cielos durante 40 días", una imagen interpretada por muchos como una referencia simbólica a un conflicto nuclear.
La profecía mencionaría que "tres imperios caerán y dos desaparecerán", y haría alusión a "las naciones del norte" y "las tierras donde el sol cae", que han sido interpretadas por algunos como Estados Unidos y Europa Occidental. Estos territorios serían, según la lectura esotérica, los más afectados por una devastación sin precedentes.
El significado oculto de la profecía y su relación con el presente
Aunque se desconoce la autenticidad de esta profecía y no forma parte de documentos oficiales tibetanos reconocidos, su mensaje ha sido utilizado por analistas místicos y espirituales como una advertencia simbólica sobre los peligros de las guerras modernas.
La posibilidad de un conflicto nuclear global es una preocupación vigente en el contexto geopolítico actual, y este tipo de relatos antiguos, reales o simbólicos, continúan generando interés y reflexión sobre el rumbo de la humanidad.