En esta noticia

La página oficial del Vaticano compartió este viernes una inspiradora prédica del Papa Francisco, en la que invita a los fieles a profundizar en su fe. El Santo Padre enfatiza la conexión entre creer en Dios y en Jesucristo, afirmando: «Creed en Dios y creed también en mí» (Jn 14, 1). Esta declaración resalta que la fe no es un acto separado, sino una adhesión plena a la salvación ofrecida por Dios a través de su Hijo.

El Papa recuerda que el Nuevo Testamento revela el rostro de Dios, como lo expresa Jesús al apóstol Felipe: «Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre» (Jn 14, 9). A través de su encarnación, muerte y resurrección, Cristo nos libera del pecado y nos muestra el amor de Dios, haciéndolo visible para todos.

Además, el Papa Francisco subraya que la fe en Jesús implica seguirlo diariamente en nuestras acciones cotidianas. «En verdad, en verdad os digo —dice el Señor—: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago» (Jn 14, 12). Esta invitación a la acción resuena en la vida de los discípulos, quienes están llamados a continuar la misión de Cristo en el mundo.

Finalmente, el Santo Padre reflexiona sobre la discreción con la que Dios actúa en la historia. «Es propio del misterio de Dios actuar de manera discreta», señala, recordando que Dios se manifiesta a través de la fe y llama suavemente a nuestros corazones. Al abrirle la puerta, nos capacita para «ver» su presencia en nuestras vidas.

La lectura del Evangelio para este viernes, 16 de mayo de 2025

El 16 de mayo de 2025, el Papa Francisco eligió una lectura bíblica que se centró en el amor y la compasión, temas centrales en su mensaje pastoral. En esta ocasión, se destacó el pasaje de 1 Juan 4:7-8, donde se enfatiza la importancia de amar a los demás. El Papa subrayó que "el amor es de Dios; y todo aquel que ama, es nacido de Dios y conoce a Dios". Este versículo resalta la conexión intrínseca entre el amor y la naturaleza divina, recordando a los fieles que el amor verdadero proviene de una relación con Dios.

Además, el Papa Francisco hizo hincapié en la necesidad de vivir el amor en acciones concretas. Citó el versículo "Si alguno dice: Yo amo a Dios y aborrece a su hermano, es un mentiroso". Este llamado a la autenticidad en la fe invita a los creyentes a reflexionar sobre sus relaciones interpersonales y a actuar con sinceridad y bondad hacia los demás. La coherencia entre el amor a Dios y el amor al prójimo es fundamental en la vida cristiana.

Finalmente, el mensaje del Papa se centró en la idea de que el amor no es solo un sentimiento, sino una decisión y un compromiso diario. En este contexto, recordó que "en esto se mostró el amor de Dios para con nosotros: en que Dios ha enviado a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él". Este versículo resalta la acción de Dios en la historia y cómo el sacrificio de Jesús es el modelo supremo de amor, instando a los fieles a seguir su ejemplo en sus propias vidas.