Viajar a los Estados Unidos será más caro a partir de octubre de 2025. La base de la tasa consular para visados no inmigrantes como B1/B2 se mantiene en USD 185, según la tabla oficial, pero entra en vigor un nuevo recargo de USD 250 denominado Visa Integrity Fee, establecido por ley y aplicable a muchos solicitantes de visado no inmigrante.
En la práctica, el coste típico de solicitar la visa de turista/negocios pasará a rondar USD 435.
Qué cambia desde octubre
El Visa Integrity Fee (USD 250) se añade a las tarifas existentes de los visados no inmigrantes (por ejemplo, B1/B2: USD 185) y se cobrará además de la tasa consular. De acuerdo con análisis regulatorios y técnicos, su entrada en vigor se fija desde el 1 de octubre de 2025.
La medida surge de una ley federal reciente y prevé ajustes anuales por inflación a partir del ejercicio siguiente.
La página oficial de travel.state.gov mantiene, de momento, las tasas base sin cambios (USD 185 para no-peticionadas, USD 205 para peticionadas, USD 315 para E), por lo que el salto a aproximadamente USD 435 responde a la suma de la tasa consular vigente más el nuevo recargo.
Quiénes no pagan los USD 435
Viajeros del Programa de Exención de Visado (VWP/ESTA): si tu país está en el VWP, no necesitas visa y tramitas una ESTA (que tiene su propio coste y también está subiendo), por lo que no afrontas el combo visa (USD 185) + integrity fee (USD 250).
Exenciones específicas de tasas consulares: algunas categorías (por ejemplo, ciertos programas oficiales de intercambio J patrocinados por el Gobierno de EE.UU.) no pagan la tasa consular; sin embargo, el ámbito exacto de aplicación del Visa Integrity Fee sobre esas exenciones aún está siendo perfilado por las agencias gubernamentales.
Trámite: entrevistas, lugar de solicitud y reembolsos
El Departamento de Estado indica que los pagos no son reembolsables y no se transfieren entre países. Además, desde septiembre se recomienda agendar la entrevista en el país de residencia o nacionalidad; pedir cita fuera puede complicar la calificación del caso. Estas pautas no abaratan la visa, pero evitan gastos y demoras adicionales.
Entonces, el nuevo recargo eleva el coste total típico de un visado de turismo/negocios hasta el entorno de USD 435 (USD 185 + USD 250). Además, el Gobierno estadounidense podría ajustar el recargo por inflación en ejercicios futuros.