En esta noticia
Lejos del turismo masivo y de los destinos tradicionales como Villa de Leyva, se encuentra Guayatá, un pequeño municipio del departamento de Boyacá que ha comenzado a llamar la atención de los viajeros que buscan experiencias auténticas. Este pueblo colonial, aún poco conocido, destaca por sus paisajes naturales, su arquitectura de inspiración europea y la tranquilidad de su entorno.
Con calles empedradas, casas de fachadas blancas y balcones floridos, Guayatá parece sacado de una postal.
Su atmósfera serena y su estilo tradicional lo convierten en una joya escondida que vale la pena descubrir.
Guayatá: un rincón de Colombia que parece Europa
Lo que más sorprende a quienes visitan Guayatá es su semejanza con ciertos pueblos europeos. La combinación de naturaleza exuberante, jardines llenos de flores coloridas y una arquitectura conservada con esmero crea un ambiente que recuerda a los pueblos rurales del sur del continente europeo.
Los árboles de Siete Cueros, típicos de la región, florecen en tonos violeta, rosa y blanco, y se alinean a lo largo de las calles y parques, ofreciendo una experiencia visual única. Durante ciertas épocas del año, el pueblo se transforma en un verdadero jardín natural.
Qué hacer y ver en Guayatá
Además de disfrutar de su belleza paisajística, Guayatá invita a recorrer su iglesia principal, construida con piedra y estilo colonial, así como a visitar miradores naturales desde donde se aprecia el imponente paisaje boyacense. En este sentido, se puede participar en caminatas ecológicas, conocer artesanías locales y probar la gastronomía típica de la región.
El ambiente tranquilo y el contacto con la naturaleza lo convierten en un destino ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano y reconectar con lo esencial.
Cómo llegar a Guayatá y cuándo visitarlo
Guayatá se ubica a aproximadamente 4 horas de Bogotá en automóvil. Se puede llegar desde Tunja o desde Chivor, y la carretera, aunque en parte rural, está en buen estado. La mejor época para visitarlo es entre diciembre y abril, cuando el clima es más seco y los jardines están en plena floración.
Para los viajeros que ya han explorado Villa de Leyva y buscan un nuevo lugar con historia, naturaleza y encanto, Guayatá se perfila como el próximo destino imperdible en Colombia.