En esta noticia

Ubicado a escasa distancia de la capital colombiana, se halla uno de los destinos más cautivadores del país. Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá, es considerado por numerosos viajeros y especialistas en turismo como el pueblo colonial más bello de Colombia.

Su arquitectura de época, sus calles empedradas y su majestuosa plaza mayor lo transforman en un lugar singular que parece detenido en el tiempo.

Villa de Leyva representa una joya histórica y natural ideal para una breve escapada desde Bogotá, ya que ofrece un clima templado y una oferta cultural diversa.

Descubre Villa de Leyva: arquitectura, historia y naturaleza

Quienes visitan Villa de Leyva se encuentran con una de las plazas más extensas de América Latina, rodeada de casas blancas con balcones de madera y calles empedradas que transportan a otra época.

Esta plaza constituye el núcleo de la vida cultural del pueblo, donde se llevan a cabo ferias, festivales y mercados artesanales, promoviendo la interacción social y el intercambio cultural.

Además de su indiscutible valor patrimonial, el entorno natural que circunda a Villa de Leyva ofrece la oportunidad de realizar diversas actividades, tales como caminatas, visitas a pozos naturales y la exploración de sitios arqueológicos.

Entre los lugares imprescindibles se encuentran el Parque Arqueológico de Moniquirá (El Infiernito), el fósil de kronosaurio y la Casa Terracota, una construcción ecológica singular, elaborada completamente de barro, que destaca por su diseño innovador y su armonía con el entorno.

Villa de Leyva: el encantador pueblo colonial cerca de Bogotá que te transporta en el tiempo (Fuente: archivo).
Villa de Leyva: el encantador pueblo colonial cerca de Bogotá que te transporta en el tiempo (Fuente: archivo).

Guía para llegar de Bogotá a Villa de Leyva: rutas y consejos útiles

Villa de Leyva se localiza a aproximadamente 160 kilómetros al noreste de Bogotá. El trayecto por carretera requiere entre 2 y 3 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico. La ruta más habitual consiste en salir de Bogotá por la autopista norte, continuar hacia Tunja y, posteriormente, desviarse hacia Villa de Leyva por la carretera nacional.

Los visitantes tienen la opción de llegar en vehículo particular, en buses intermunicipales desde la Terminal del Norte de Bogotá, o a través de excursiones turísticas organizadas.

Villa de Leyva: el encantador pueblo colonial cerca de Bogotá (Fuente: archivo).
Villa de Leyva: el encantador pueblo colonial cerca de Bogotá (Fuente: archivo).

Se sugiere partir temprano por la mañana para evitar el congestionamiento habitual en la salida de la ciudad, lo que permitirá maximizar la experiencia en este encantador pueblo colonial.