

Diversos países de América Latina han tomado medidas para restringir o bloquear MagisTV debido a infracciones de derechos de autor. En Argentina, la justicia ha llegado a ordenar su remoción remota de dispositivos Android.
MagisTV se presenta como una aplicación gratuita para acceder a contenido de pago, pero genera serias preocupaciones: no está disponible en tiendas oficiales, solicita permisos excesivos y, según especialistas en ciberseguridad, puede instalar malware y espiar el dispositivo de manera encubierta.
Los peligros para los usuarios que utilizan Magis TV
Magis TV no se encuentra disponible en tiendas oficiales como Google Play o App Store y su instalación únicamente es posible a través de archivos APK descargados desde sitios no verificados. Este método de distribución representa un riesgo significativo, ya que muchas versiones pueden incluir software malicioso (malware) que tiene la capacidad de acceder a información privada del dispositivo, como la cámara, el micrófono, los contactos, la ubicación y el almacenamiento interno.

Expertos en ciberseguridad han señalado que la aplicación podría contener spyware diseñado para recopilar datos bancarios, contraseñas y otra información sensible. Además, se han reportado casos en los que Magis TV provoca redirecciones fraudulentas o campañas de phishing, lo que pone en peligro tanto la privacidad como los recursos económicos de sus usuarios.
Los bloqueos oficiales hacia Magis TV
Magis TV opera con servidores IPTV ilegales, retransmitiendo contenido sin las licencias correspondientes, lo que ha llevado a decisiones judiciales en Argentina que ordenan bloqueos y eliminación de la aplicación en Android, así como acciones en otros países.
Organizaciones como LALIGA han manifestado que Google y otros proveedores permiten el fraude digital y violan derechos de autor, exigiendo que se implementen medidas efectivas para detener estas prácticas.










