En esta noticia

El equipaje de mano es uno de los elementos más esenciales a la hora de viajar en avión. Los pasajeros deben estar atentos a los elementos que llevan consigo y a las prohibiciones de los distintos aeropuertos. En este marco, ¿cuál es el equipaje de mano que fue prohibido por más de 25 países?

En los últimos años los equipajes de mano han transitado por diversos cambios en la mayoría de los aeropuertos. Muchas de las modificaciones se relacionan con el traslado de líquidos. Los viajeros, también, deben estar atentos a los envases que contienen estos líquidos y sus tamaños.

Las regulaciones en el equipaje de mano

Las regulaciones acerca delequipaje de manopueden variar según la región. Por ejemplo, en países de AméricaLatina como Argentina los líquidos pueden ser transportados. En ese caso, deben estar guardados en bolsas de plásticos transparentes con cierre hermético.

Adiós a este equipaje de mano: lo prohíben en más de 25 países

Lo cierto es que a fines de 2024 la Unión Europea prohibió a un equipaje de mano en particular: todos aquellos que contengan líquidos deben estar en recipientes de 100 mililitros o menos. Aplica también para productos como pasta, geles y aerosoles.

En caso de que los pasajeros no cumplan con la normativa, deberán tirar y perder el líquido antes de su viaje. La medida se aplica en los más de 25 países que integran la Unión Europea. De esta forma, todas las naciones que integran la organización diplomática deben acatar la restricción.

¿Qué se puede llevar en el equipaje de mano?

El equipaje de mano permite a los pasajeros llevar un contenido extra al equipaje de bodega. En términos personales, en este apartado se pueden incluir desde artículos personales hasta documentos de viaje. En muchas aerolíneas, estos equipajes no pueden superar los 10 kilos.

Además, los pasajeros pueden llevar en el equipaje de mano alimentos en envases bien cerrados. En algunos casos también pueden transportar productos comprados en el duty-free. Está contemplado, lógicamente, la portación de dispositivos electrónicos y de comunicación como teléfonos, tablets y laptops.