En esta noticia

El 2025 traerá consigo un total de 18 días festivos oficiales en Colombia, marcando un año lleno de puentes y oportunidades para disfrutar de escapadas, descanso y celebración.

Como país con uno de los calendarios más generosos en cuanto a días festivos, Colombia ofrece varias fechas ideales para aprovechar el tiempo libre sin comprometer las obligaciones laborales.

En El Cronista te compartimos todos los detalles sobre los festivos del próximo año y cómo aprovechar al máximo estos días especiales.

Festivos 2025: cuál será el primer fin de semana largo del año

El primer fin de semana largo de 2025 será gracias al Día de Reyes, que caerá el lunes 6 de enero.

Esta fecha es ideal para comenzar el año con un breve descanso, aprovechando la oportunidad para disfrutar de actividades familiares o realizar una escapada corta.

¿Cuáles son los puentes festivos en Colombia en 2025?

Una característica destacada de los festivos colombianos son los llamados "puentes", aquellos días festivos que caen en lunes y que permiten extender el fin de semana.

Gracias a la Ley Emiliani (Ley 51 de 1983), muchos festivos se trasladan al lunes más cercano, permitiendo que los colombianos puedan descansar durante un fin de semana largo sin afectar su jornada laboral.

En 2025, se celebrarán 10 puentes festivos, lo que garantiza una gran cantidad de fines de semana extendidos a lo largo del año. Entre los más esperados se encuentran fechas como el Día de la Independencia (20 de julio), la Navidad (25 de diciembre), y el Día del Trabajo (1 de mayo), que, al caer en días estratégicos, harán que muchos colombianos aprovechen para descansar y disfrutar de diferentes actividades.

Estos son los festivos de mayor significado en 2025

Además de los tradicionales puentes, existen otras fechas clave que marcan la historia y las tradiciones del país.

El 17 y 18 de abril se celebran Jueves y Viernes Santo, días muy esperados por aquellos que siguen las festividades religiosas.

También el 7 de agosto, conmemorando la Batalla de Boyacá, es otra de las fechas patrióticas más significativas del calendario.

Uno por uno: calendario completo de festivos 2025

  • 1° de enero: Año Nuevo (miércoles)
  • 6 de enero: Día de Reyes (lunes)
  • 24 de marzo: Día de San José (lunes)
  • 17 y 18 de abril: Jueves Santo y Viernes Santo
  • 1° de mayo: Día del Trabajo (jueves)
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión (lunes)
  • 2 de junio: Corpus Christi (lunes)
  • 23 de junio: Sagrado Corazón de Jesús (lunes)
  • 30 de junio: San Pedro y San Pablo (lunes)
  • 20 de julio: Independencia de Colombia (domingo)
  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá (jueves)
  • 18 de agosto: Asunción de la Virgen (lunes)
  • 13 de octubre: Día de la Raza (lunes)
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (lunes)
  • 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (lunes)
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes)
  • 25 de diciembre: Navidad (jueves)