En esta noticia

La combinación de cáscaras de huevo y café molido se ha convertido en un fertilizante casero altamente efectivo. Esta mezcla aporta nutrientes esenciales, mejora la estructura del suelo y promueve un crecimiento más saludable de las plantas, convirtiéndose en la alternativa ecológica perfecta para huertos y macetas.

La mezcla no solo es económica y fácil de preparar, sino que también ayuda a mantener un jardín sostenible y libre de químicos agresivos.

Al aprovechar residuos domésticos como cáscaras de huevo y café usado, se fomenta la reutilización y se potencia la salud del suelo y de las plantas de manera natural.

Ingredientes necesarios para preparar el fertilizante casero

Para elaborar este fertilizante natural, se necesitan dos ingredientes principales:

  • Cáscaras de huevo: aportan calcio, que fortalece las raíces y los frutos de las plantas.
  • Café molido usado: aporta nitrógeno, necesario para el desarrollo de hojas y tallos, y mejora la retención de humedad del suelo.

Ambos ingredientes son fáciles de conseguir y no generan costos adicionales, ya que suelen ser residuos domésticos.

Este fertilizante casero fortalece raíces, hojas y frutos de manera natural. (Fuente: Archivo)

Cómo preparar el fertilizante paso a paso

  • Triturar las cáscaras de huevo: lavar y secar las cáscaras, luego triturarlas hasta obtener un polvo fino.
  • Secar el café molido usado: es importante que el café no esté húmedo para evitar moho.
  • Mezclar los ingredientes: combinar el polvo de cáscara con el café molido en proporciones similares.
  • Aplicar al suelo: distribuir la mezcla alrededor de las raíces de las plantas o incorporarla al compost para mejorar la fertilidad general.

Beneficios adicionales y recomendaciones de uso

Además de aportar calcio y nitrógeno, la mezcla estimula la actividad de microorganismos beneficiosos en el suelo, acelerando la descomposición de materia orgánica y promoviendo un ecosistema saludable para las plantas.

La mezcla de cáscaras de huevo y café molido aporta nutrientes esenciales al suelo. (Fuente: Archivo)

Es recomendable aplicar el fertilizante cada pocas semanas, especialmente en cultivos de frutas, verduras y plantas ornamentales.