

En el corazón de Boyacá se encuentra Iza, un pueblo reconocido por tener el nombre más corto de Colombia y por ser uno de los destinos gastronómicos más atractivos del país. A sólo cuatro horas de Bogotá, este municipio combina tradición, sabor y hospitalidad, convirtiéndose en un plan imperdible para viajeros que buscan experiencias auténticas y memorables.
El abanico de sabores y tradiciones presentes en Iza cautiva tanto a visitantes locales como a turistasextranjeros.
En especial, su oferta repostera lo ha posicionado como el "paraíso de la gastronomía" en Colombia, gracias a su historia, calidad de ingredientes y variedad de preparaciones.
Cómo llegar a Iza desde Bogotá
Para quienes deseen conocer este destino gastronómico, existen dos opciones principales para viajar desde la capital:
En bus
Se debe tomar un transporte con destino a Sogamoso en la Terminal de Transportes de Bogotá, un trayecto de cerca de cuatro horas. Desde allí, un segundo bus conduce a Iza en aproximadamente 20 minutos.
En carro
El viaje dura cerca de tres horas y media. Se toma la autopista Norte en dirección a Tunja, luego hacia Duitama y posteriormente hacia Sogamoso, recorriendo paisajes típicos de la cordillera Oriental.
Iza está ubicado a solo 14 kilómetros al suroccidente de Sogamoso, lo que facilita su acceso y lo convierte en un excelente plan de fin de semana.

El paraíso de los postres: la especialidad de Iza
La vocación repostera de los habitantes de Iza se ha consolidado por más de tres décadas, convirtiéndose en uno de los principales renglones económicos del municipio, según datos del Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).
Entre los postres tradicionales más destacados se encuentran:
- Arroz con leche
- Cuajada con melado
- Flan
- Manjar blanco
Con el tiempo, la oferta se diversificó para incluir mousse de frutas de temporada, merengón, leche asada, cheesecake y más de 30 opciones diferentes, que satisfacen tanto a los paladares clásicos como a quienes buscan innovaciones dulces.
Más allá de los postres: platos típicos y sabores locales
La propuesta culinaria de Iza no se limita al mundo dulce. La trucha arcoíris, preparada con distintas salsas, es otro de los platos emblemáticos. Además, los visitantes pueden disfrutar de sopas y recetas tradicionales como:
- Mute de maíz
- Mazamorra dulce
- Mazamorra chiquita
- Cuchuco de maíz, trigo o cebada
Estos sabores típicos refuerzan la identidad gastronómica del municipio y complementan la experiencia de quienes lo visitan.

Qué ver y hacer en Iza además de comer
El encanto de Iza también reside en su patrimonio cultural y natural. El centro histórico conserva su arquitectura colonial, con calles empedradas, murales y monumentos que rinden homenaje a figuras y costumbres locales.
Para quienes buscan relajación, el municipio cuenta con aguas termales rodeadas de entornos naturales, reconocidas por sus propiedades terapéuticas. Asimismo, la zona ofrece rutas de senderismo ideales para explorar la flora y fauna local, convirtiéndose en un destino integral para disfrutar en familia o con amigos.

Un destino que mezcla tradición, naturaleza y hospitalidad
Iza se ha consolidado como un lugar donde la tradición repostera convive con la hospitalidad de sus habitantes y el patrimonio natural que lo rodea. Su ubicación estratégica, su gastronomía única y sus atractivos culturales lo convierten en uno de los municipios más recomendados para quienes desean desconectarse de la rutina y vivir una experiencia auténtica en el corazón de Boyacá.












